Tratamiento Quirúrgico de un diente supernumerario reporte de un caso

Descripción del Articulo

La presencia de dientes super numerarios se produce durante las fases de inicio y por la proliferación del desarrollo dental, la presencia de dientes supernumerarios puede ocasionar muchas complicaciones sino se hace un manejo adecuado del diagnóstico. El desarrollo del presente trabajo tiene como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Limaymanta, Cesar Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diagnostico
dientes supernumerarios
dientes suplementarios
Descripción
Sumario:La presencia de dientes super numerarios se produce durante las fases de inicio y por la proliferación del desarrollo dental, la presencia de dientes supernumerarios puede ocasionar muchas complicaciones sino se hace un manejo adecuado del diagnóstico. El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo determinar lo imprescindible e importante del diagnóstico y tratamiento precoz de dentaduras supernumerarias para disminuir la instalación de alteraciones dentoalveolares más complejas. En el caso clínico que exponemos, el diente supernumerario removido quirúrgicamente es clasificado como Suplementario con su raíz no desarrollada completamente. Su presencia intraósea puede resultar en algunas patologías, como la erupción ectópica, dislocamiento o rotación de los incisivos permanentes y principalmente impactación de los gérmenes. Consecuentemente, en esas situaciones habrá un compromiso estético y por esa razón el paciente procura tratamiento odontológico, como fue observado en el presente caso. A través de un diagnóstico certero y un tratamiento sencillo, se pueden evitar complicaciones posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).