Errores frecuentes de prescripción en las recetas médicas atendidas en la Farmacia de un Centro de Salud, Chilca - 2022
Descripción del Articulo
La prescripción médica es el acto de los profesionales de la salud que están autorizados legalmente, siendo un aspecto permanente en la agenda del personal de salud, pues se encuentra sustentado en protocolos y guías estandarizados, ya que la mala prescripción médica puede originar problemas reversi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Errores Prescripción Receta única estandarizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La prescripción médica es el acto de los profesionales de la salud que están autorizados legalmente, siendo un aspecto permanente en la agenda del personal de salud, pues se encuentra sustentado en protocolos y guías estandarizados, ya que la mala prescripción médica puede originar problemas reversibles e irreversibles. El objetivo del estudio fue determinar los errores frecuentes de prescripción en las recetas médicas atendidas en la farmacia de un centro de salud, chilca – 2022, siendo una investigación de tipo básico, transversal, prospectiva y de diseño descriptivo simple. Se usó una ficha de cotejo con una muestra de 168 recetas médicas escogidas estadísticamente. Se encontró 65% de rectas sin diagnóstico, 51% sin CIE 10, 58% sin sello y firma, 7% sin fecha de atención, 61% no tiene validez de la receta, 7% sin denominación común internacional, 15% sin concentración de medicamento, 7% sin forma farmacéutica, 10% sin cantidad de medicamento según los días que se administrará el usuario para cumplir la farmacoterapia, 16% sin indicaciones, 28% sin número de colegiatura, 51% de errores de prescripción cometidos por médicos cirujanos, 23% corresponde a profesionales odontólogos; 26% de errores es cometido por obstetras; respecto a los grupos farmacoterapéuticos existen errores con 56% antibióticos, 25% antiinflamatorios no esteroideos, 19% corresponde a otros grupos; observando una frecuencia de 67% de errores cometidos en prescripción. En conclusión, la falta de compromiso y responsabilidad de los prescriptores perjudican directamente al usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).