Control Interno y Gestión Administrativa de la Cooperativa Agraria Agropia Ltda. Sapallanga. Huancayo-2017
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa en la Cooperativa Agraria Agropia Ltda. Sapallanga. Huancayo-2017. Tomando referencia las teorías de Control Interno y Gestión Administrativa se buscó dar sustento a la realidad problemá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión administrativa Cooperativa Agraria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa en la Cooperativa Agraria Agropia Ltda. Sapallanga. Huancayo-2017. Tomando referencia las teorías de Control Interno y Gestión Administrativa se buscó dar sustento a la realidad problemática. El nivel de la investigación fue correlacional, con diseño no experimental- transeccional descriptivo-correlacional. El instrumento de recolección son las encuestas de tipo Escala de Likert aplicados 25 trabajadores de la Cooperativa Agraria Agropia del distrito de Sapallanga los cuales fueron validados por expertos. Los resultados de la investigación obtenidos por medio del coeficiente rho de Spearman evidencian un nivel de correlación positiva fuerte (rs = 0,775) entre el control interno y la gestión administrativa, con una significación unilateral de p= 0,000, lo cual implicó aceptar la hipótesis alterna. Por lo tanto, se recomienda a la Cooperativa Agraria Agropia Ltda. Sapallanga implementar un sistema de control interno adecuado, al mismo evaluar constantemente para detectar los errores y falencias de su aplicación en las distintas áreas de trabajo con el propósito de fortalecerlo e implementarlo para su optima ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).