Impulsividad y alcoholismo en trabajadores de las imprentas en la ciudad de Huancayo-2023
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue investigar la relación entre la impulsividad y alcoholismo en los trabajadores de las imprentas de la ciudad de Huancayo. Para este estudio se utilizó el método científico, adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional. Se llevó a cabo un muestr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impulsividad Alcoholismo Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El propósito del estudio fue investigar la relación entre la impulsividad y alcoholismo en los trabajadores de las imprentas de la ciudad de Huancayo. Para este estudio se utilizó el método científico, adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional. Se llevó a cabo un muestreo no probabilístico basado en la conveniencia con una muestra de 100 trabajadores. Se utilizaron el Test de Identificación de Trastornos Relacionados con el Uso del Alcohol AUDIT y la Escala de Impulsividad de Barratt (Barratt Impulsiveness Scale, BIS-11) como instrumentos de medición. Los resultados indican que el promedio de impulsividad es del 73% y el de alcoholismo es del 50%. Además, se halló una relación directa entre ambas variables mediante el uso de la RHO de Spearman. En conclusión, se observa una relación directa entre impulsividad y alcoholismo en los trabajadores, y se recomienda la implementación de talleres informativos para eliminar estas características de conducta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).