Descripción de los factores predisponentes de ansiedad en pacientes preoperados electivos inmediatos del hospital II Essalud Huancavelica – 2019
Descripción del Articulo
Resumen La presente investigación:” Descripción de los factores predisponentes de ansiedad en Pacientes preoperados electivos inmediatos del Hospital II Essalud Huancavelica- 2019”. De tipo básico, nivel descriptivo, y diseño descriptivo simple, fue realizado en el servicio de Hospitalización con pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad factores predisponentes de ansiedad factores predisposicionales activadores de ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Resumen La presente investigación:” Descripción de los factores predisponentes de ansiedad en Pacientes preoperados electivos inmediatos del Hospital II Essalud Huancavelica- 2019”. De tipo básico, nivel descriptivo, y diseño descriptivo simple, fue realizado en el servicio de Hospitalización con pacientes en condición de Preoperados electivos inmediatos, con una muestra de 98 pacientes con el objetivo de “Determinar los factores predisponentes de ansiedad en Pacientes pre operados electivos inmediatos del Hospital II Essalud Huancavelica-2019. Para demostrar que la muestra tuvo ansiedad se utilizó el instrumento STAI A/E y para determinar los factores predisponentes se construyó el cuestionario de factores predisponentes de ansiedad, bajo la teoría de Baeza,(2007) está constituida (factores predisposicionales y activadores) 14 items . Llegando a la conclusión de lograr describir los factores predisposicionales con mayor frecuencia niveles altos de ansiedad son: Edad entre 26 a 45 años, Género femenino, Estado civil casado, Nivel educativo superior y por el otro lado los factores activadores: pacientes que no presentan antecedentes quirúrgicos, la desinformación de los efectos de anestesia y procedimiento quirúrgico, perdida de sensibilidad y el riesgo quirúrgico, donde se evidencia que es muy importante la labor permanente de un profesional Psicólogo en los centros quirúrgicos de los Hospitales, para brindar información y seguridad sobre el afrontamiento de la cirugía para atenuar la ansiedad. Palabras Clave: Ansiedad, factores predisponentes de ansiedad, factores predisposicionales y activadores de ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).