Incorporación de Refuerzos Continuos en Pavimento Rígido para Aeropuerto en la Ciudad de Huancayo - 2019

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como problema general: ¿De qué manera influyen las propiedades mecánicas del concreto en la incorporación de refuerzos continuos en el pavimento rígido en la ciudad de Huancayo, 2019?, cuyo objetivo general fue: Establecer la influencia de las propiedades mecánicas del co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquillanqui Rodriguez, Jean Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas del concreto
refuerzos continuos
pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como problema general: ¿De qué manera influyen las propiedades mecánicas del concreto en la incorporación de refuerzos continuos en el pavimento rígido en la ciudad de Huancayo, 2019?, cuyo objetivo general fue: Establecer la influencia de las propiedades mecánicas del concreto en la incorporación de refuerzos continuos en el pavimento rígido en la ciudad de Huancayo, 2019, y la hipótesis a contrastar fue: Las propiedades mecánicas del concreto influyen significativamente en la incorporación de refuerzos continuos en pavimento rígido en la ciudad de Huancayo, 2019. El método de investigación fue el científico, tipo aplicada de nivel explicativo y diseño experimental; la población está delimitada por todos los pavimentos rígidos de la provincia de Huancayo, y la muestra la muestra no probabilística estuvo conformada por 36 probetas cilíndricas para el ensayo de resistencia a compresión y 36 vigas prismáticas para el ensayo de resistencia a flexión Producto de la investigación se concluye que: De acuerdo con los resultados obtenidos de resistencia a la compresión en la incorporación de refuerzos continuos en el pavimento rígido aplicado a aeropuertos, se concluye que dicha propiedad mecánica obtenida de los ensayos en laboratorio influye significativamente en el refuerzo continuo ya que el espesor de la losa diseñada puede ser de 29cm; 31cm o 32cm para los módulos de rotura de 45 kg/cm2; 50kg/cm2 y 55kg/cm2 respectivamente, donde el diámetro de la varilla fue de 38mm con una longitud de 510mm para los dos primeros módulos de rotura y para el último módulo de rotura el diámetro de la varilla fue de 32mm con una longitud de 460mm, donde además el concreto convencional tuvo un tiempo de curado de 28 días en el que las características y desempeño del concreto son mejores. intención de implementar el diseño realizado en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).