Relación entre los pavimentos urbanos y los refuerzos rígidos en la ciudad de Ica, año 2016
Descripción del Articulo
Esta tesis pretende orientar sobre la evaluación de pavimentos urbanos y los refuerzos rígidos, y en ella se determina la relación entre los pavimentos urbanos y los refuerzos rígidos en la ciudad de Ica durante el año 2016. La presente investigación es aplicada, de campo y cuantitativa; corresponde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos Urbano Refuerzo Rígido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta tesis pretende orientar sobre la evaluación de pavimentos urbanos y los refuerzos rígidos, y en ella se determina la relación entre los pavimentos urbanos y los refuerzos rígidos en la ciudad de Ica durante el año 2016. La presente investigación es aplicada, de campo y cuantitativa; corresponde a un nivel descriptivo – correlacional, se empleó el método deductivo e inductivo con diseño no experimental de corte transversal-correlacional. Teniendo como muestra a 35 ingenieros de la Municipalidad de Ica quienes realizan trabajo de campo, lo que les permitió recolectar gran cantidad de información, lo cual sirvió para contestar las variables de estudio de la presente investigación, mediante el instrumento del cuestionario. Los resultados de la investigación realizada permiten concluir, de acuerdo a los resultados obtenidos según el análisis del coeficiente de la correlación de Pearson, que existe una relación significativa entre los pavimentos urbanos con los refuerzos rígidos en la ciudad de Ica durante el año 2016, siendo el resultado de esta correlación de Pearson calculado con el valor de r(xy)= 0.88 podemos concluir que la correlación es fuerte y positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).