Resiliencia y riesgos psicosociales en trabajadores de una Institución Educativa de Huancayo-2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo identificar la relación entre resiliencia y riesgos psicosociales en trabajadores de una institución educativa de Huancayo en el 2023.Para llevar a cabo este análisis, se utilizó el método científico bajo una investigación básica, en un nivel de investigación re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Riesgo psicosocial Docentes Personal administrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo identificar la relación entre resiliencia y riesgos psicosociales en trabajadores de una institución educativa de Huancayo en el 2023.Para llevar a cabo este análisis, se utilizó el método científico bajo una investigación básica, en un nivel de investigación relacional y transversal, ya que la recolección de información se realizó en un solo punto temporal y por objetivo general establecer la relación entre la resiliencia y los riesgos psicosociales en personal administrativo y docente de una Institución Educativa de Huancayo-2023. Como instrumentos de evaluación psicológica, se aplicaron dos pruebas estandarizadas: la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y el Cuestionario de Riesgos Psicosociales en el Trabajo SUSESO/ISTAS 21 – Versión abreviada. La población y muestra de estudio fue de 70 trabajadores administrativos y docentes de una Institución Educativa privada del distrito de El Tambo, en Huancayo. Los resultados obtenidos mostraron un (p=0.001) y un coeficiente de correlación de Rho = -0,373, lo que indica una relación débil e inversamente proporcional entre ambas variables. Es decir, a medida que los niveles de creencias irracionales disminuyen, los niveles de compromiso organizacional aumentan, lo que sugiere que intervenir en el aumento de la resiliencia podría tener un impacto positivo en los riesgos psicosociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).