Perfil clínico-epidemiológico y precipitantes de los pacientes hospitalizados con crisis hiperglicémicas en un Hospital de Jauja 2018 – 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el perfil clínico - epidemiológico y precipitantes de los pacientes hospitalizados con crisis hiperglicémicas en un Hospital de Jauja 2018 – 2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Resultados: Prevalencia (49%), perfil clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churampi Loayza, Fernando Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CH
CAD
EHH
EM
DM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el perfil clínico - epidemiológico y precipitantes de los pacientes hospitalizados con crisis hiperglicémicas en un Hospital de Jauja 2018 – 2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Resultados: Prevalencia (49%), perfil clínico-epidemiológico tuvo predominio del grupo de 30 - 59 años (48.15%), femenino (64.20%), nivel de educación secundaria (45.68%), lugar de residencia de la Prov. Jauja (83.95%), rural (51.85%), hábitos nocivos No realizarlos (85.19%), con antecedente de DM (75.31%) y sin predominio de antecedente de CH (87.65%). Predominio de las características clínicas de mucosas secas (86.32%), polidipsia (65.26%), poliuria (62.1%), entre otros. Identificando al estado de alta “mejorado” (91.58%). Se identifico el predominio de la CAD en ambos tipos de DM y en diferentes grupos de edad. Niveles de laboratorio inferiores de los habitantes de la altura respecto al nivel del mar. Los precipitantes más predominantes fue las infecciones (57.29%) y específicamente la ITU (56.60%). Caracterizándose los casos que presentaron y no presentaron antecedente de Diabetes Mellitus el predominio de las infecciones con 42.11% y 78% respectivamente. Conclusiones: El perfil corresponde a un paciente entre los 30 - 59 años del sexo femenino, residente de la Provincia de Jauja, procedente de una zona rural, nivel de educación secundaria, sin hábitos nocivos por lo general. Presentando manifestaciones clínicas como: mucosas secas, polidipsia, poliuria, dolor abdominal y trastorno del sensorio principalmente. Resultando como precipitante a la ITU. Caracterizándose los precipitantes por predominar en los diferentes tipos de crisis y predominar la infección en casos con/sin antecedentes de DM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).