Medidas de protección en procesos de violencia económica patrimonial del adulto mayor en los Juzgados de Familia de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El núcleo familiar tiene que crecer y desarrollarse bajo principios, valores y virtudes encaminados al respeto el uno por el otro miembro de la familia. La constitución atiende necesidades generales de una familia, sin embargo, existe carente regulación en cuanto a la agresión patrimonial del adulto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Fernandez, Gretel Ivon, Pantoja Oscategui, Luz Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Apropiación indebida de bienes o derechos patrimoniales
Limitación o control de los ingresos
Vulneración de los derechos económicos y patrimoniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El núcleo familiar tiene que crecer y desarrollarse bajo principios, valores y virtudes encaminados al respeto el uno por el otro miembro de la familia. La constitución atiende necesidades generales de una familia, sin embargo, existe carente regulación en cuanto a la agresión patrimonial del adulto mayor, a quienes al llegar a una edad de incontinencia para desarrollar su vida voluntariamente, son puestos bajo responsabilidad de un familiar considerado apto para actuar por este. De este modo es que, en el poder y afán de actuar en nombre de un adulto mayor considerado incapaz, surge aprovechamiento y violencia económica patrimonial al no tomar en cuenta las decisiones del adulto mayor debido a su estado considerado incapaz. Tras esta situación, empiezan a surgir casos de abuso contra el patrimonio de un adulto mayor puesto que la administración de sus bienes empieza a enajenarse por su responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).