Estrategias de Comunicación y Nivel de Ventas en el Centro Comercial Mega Centro Huancayo 2018
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la investigación se estableció, un aspecto fundamental; que es la determinación del problema, ¿Cuál es la relación de las Estrategias de Comunicación con el Nivel de Ventas en el Centro Comercial Mega Centro Huancayo 2018?, basado en las evidencias observadas y recogidas en relac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Comunicación Ventas, Promoción Publicidad Clientes Fidelización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el desarrollo de la investigación se estableció, un aspecto fundamental; que es la determinación del problema, ¿Cuál es la relación de las Estrategias de Comunicación con el Nivel de Ventas en el Centro Comercial Mega Centro Huancayo 2018?, basado en las evidencias observadas y recogidas en relación a las fuentes de información; esto conllevo a establecer el objetivo general: “Determinar la relación entre las Estrategias de Comunicación con el Nivel de Ventas en el Centro Comercial Mega Centro Huancayo 2018, el sentido fundamental fue generar información que conllevo, primero se estableció el nivel de relación de estrategias de comunicación y que su valor pudo ser de utilidad para mejorar las ventas en dicha organización; por lo mismo se estableció el desarrollo de la investigación en el nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal; y siendo la técnica el uso de la encuesta, y posteriormente al desarrollar la prueba de la hipótesis con el estadístico Rho de Spearman; siendo los resultados de un nivel de coeficiente de correlación igual a 0,648**, siendo el valor de un nivel de correlación positiva media; y considerando la significancia bilateral encontrada, igual a 0,000, se desarrolla la medición con la propuesta del P valor y siendo el resultado obtenido menor al alpha, entonces permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, siendo este resultado generador de establecer la importancia de las estrategias de comunicación en el incremento de las ventas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).