Autonomía del delito previo en el lavado de activos y la presunción de inocencia, Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis ha establecido como problema: ¿Cómo influye la aplicación de la autonomía del delito previo en el tipo penal de lavado de activos para desvirtuar el derecho constitucional a la presunción de inocencia, en la jurisprudencia peruana, período 2021?; siendo el objetivo: determinar cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Vilcahuamán, Julia Marlene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de lavado de activos
Presunción de inocencia
Autonomía del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis ha establecido como problema: ¿Cómo influye la aplicación de la autonomía del delito previo en el tipo penal de lavado de activos para desvirtuar el derecho constitucional a la presunción de inocencia, en la jurisprudencia peruana, período 2021?; siendo el objetivo: determinar cómo influye la aplicación de la autonomía del delito previo en el tipo penal de lavado de activos para desvirtuar el derecho constitucional a la presunción de inocencia, en la jurisprudencia peruana, período 2021. La metodología es la siguiente: de tipo inductivo-deductivo, de nivel explicativo, de diseño no experimental, empleando como instrumento de investigación el análisis documental. Resultados: Se pretende construir la compleja conceptualización del dolo, delimitar la responsabilidad dolosa e imprudente desde una percepción normativa, analizar los elementos subjetivo especiales normativos del dolo y estudiar la ignorancia deliberada. Conclusión se indica que: el lavado de dinero es un delito doloso en el que el propósito del agente es lavar activos criminales. Este es un crimen intencional. En vista de su configuración como delito doloso, no se reconoce la intención última, sólo se reconoce la intención directa. Una referencia normativa al elemento debe presumirse describe una condena de un acto culpable. Sin embargo, dado que el legislador no hizo una distinción en la definición de la pena, y teniendo en cuenta los principios que rigen el derecho penal de nuestro país, este supuesto delito no debe aplicarse. Recomendación: A los operadores de justicia, actuar con criterio, justicia y al momento de expedir sentencia por lavado de activos, valorar las pruebas. PALABRAS CLAVE: Delito de lavado de activos, Presunción de inocencia, Autonomía del delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).