“IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”

Descripción del Articulo

La tesis presentada parte de la Problemática que fue: ¿De qué manera la modificación de oficio de la pretensión invalidatoria del acto jurídico afecta el principio de congruencia procesal en la jurisprudencia Casatoria, 2019 – 2020? Por lo que el objetivo general fue: Determinar de qué manera la mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgadillo Ponseca, Orlando Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iura Novit Curia
Invalidez del acto jurídico
Jurisprudencia casatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPLA_ab11ff5608b0ff621299d61349709892
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4558
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”
title “IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”
spellingShingle “IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”
Delgadillo Ponseca, Orlando Marcelino
Iura Novit Curia
Invalidez del acto jurídico
Jurisprudencia casatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short “IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”
title_full “IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”
title_fullStr “IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”
title_full_unstemmed “IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”
title_sort “IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”
author Delgadillo Ponseca, Orlando Marcelino
author_facet Delgadillo Ponseca, Orlando Marcelino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Capcha Delgado, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgadillo Ponseca, Orlando Marcelino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Iura Novit Curia
Invalidez del acto jurídico
Jurisprudencia casatoria
topic Iura Novit Curia
Invalidez del acto jurídico
Jurisprudencia casatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La tesis presentada parte de la Problemática que fue: ¿De qué manera la modificación de oficio de la pretensión invalidatoria del acto jurídico afecta el principio de congruencia procesal en la jurisprudencia Casatoria, 2019 – 2020? Por lo que el objetivo general fue: Determinar de qué manera la modificación de oficio de la pretensión invalidatoria del acto jurídico afecta el principio de congruencia procesal en la jurisprudencia casatoria, 2019 - 2020. En la metodología fue utilizado el método análisis - síntesis, inductivo - deductivo y el tipo de investigación se ubica dentro del tipo básico con un nivel descriptivo, con un diseño no experimental, como población se tomó 10 sentencias en casación emitidas por la Corte Suprema de Justicia, en las cuales se aplicaron como técnica de recopilación de información el análisis documental , a través del instrumento de la ficha de evaluación de las sentencias en casación, la cual fue validada por expertos. Para los resultados como análisis y procesamiento de datos se utilizó las fichas de análisis los cuales se presentaron a través de gráficos y tablas. En las conclusiones concluimos que: La modificación de oficio, vía iura novit curia, de la pretensión invalidatoria del acto jurídico no afecta el principio de congruencia procesal siempre que se realice en la fijación de puntos controvertidos y como recomendación; se recomienda que todos los órganos jurisdiccionales deben aplicar correctamente los institutos jurídicos procesales aplicables al caso que conocen, más aún cuando aquel constituye un deber y no una facultad, para todos quienes estamos inmersos en el mundo del derecho sabemos que: el principio iura novit curia es el deber del juez de realizar su propio análisis del derecho aplicable a las disputas sometidas a su conocimiento, con prescindencia de los argumentos escritos u orales que al respecto hagan las partes durante el proceso, especialmente en los actos postulatorios; si bien la aplicación del iura novit curia está sometida a los límites de hechos expuestos por las partes, pretensión propuesta, imparcialidad del magistrado, derecho de defensa de las partes y congruencia procesal. Tales limitaciones no determinan su aplicación en los procesos en general, pues de lo contrario se incurre en afectación de los derechos a la tutela jurisdiccional efectiva y economía procesal de las partes procesales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T16:55:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T16:55:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/4558
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/4558
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv “IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4558/1/TESIS%20DELGADILLO%20PONSECA%20ORLANDO%20MARCELINO.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4558/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4558/3/TESIS%20DELGADILLO%20PONSECA%20ORLANDO%20MARCELINO.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4558/4/TESIS%20DELGADILLO%20PONSECA%20ORLANDO%20MARCELINO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ebbc63b8aabbbad70badf325997ce0e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0c38acbb2911ac29c0396e3cd0ba1eea
20a3b34beee2db924f97c8ac8e6091b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341352626651136
spelling Capcha Delgado, GuillermoDelgadillo Ponseca, Orlando Marcelino2022-11-03T16:55:43Z2022-11-03T16:55:43Z2022-09-14https://hdl.handle.net/20.500.12848/4558La tesis presentada parte de la Problemática que fue: ¿De qué manera la modificación de oficio de la pretensión invalidatoria del acto jurídico afecta el principio de congruencia procesal en la jurisprudencia Casatoria, 2019 – 2020? Por lo que el objetivo general fue: Determinar de qué manera la modificación de oficio de la pretensión invalidatoria del acto jurídico afecta el principio de congruencia procesal en la jurisprudencia casatoria, 2019 - 2020. En la metodología fue utilizado el método análisis - síntesis, inductivo - deductivo y el tipo de investigación se ubica dentro del tipo básico con un nivel descriptivo, con un diseño no experimental, como población se tomó 10 sentencias en casación emitidas por la Corte Suprema de Justicia, en las cuales se aplicaron como técnica de recopilación de información el análisis documental , a través del instrumento de la ficha de evaluación de las sentencias en casación, la cual fue validada por expertos. Para los resultados como análisis y procesamiento de datos se utilizó las fichas de análisis los cuales se presentaron a través de gráficos y tablas. En las conclusiones concluimos que: La modificación de oficio, vía iura novit curia, de la pretensión invalidatoria del acto jurídico no afecta el principio de congruencia procesal siempre que se realice en la fijación de puntos controvertidos y como recomendación; se recomienda que todos los órganos jurisdiccionales deben aplicar correctamente los institutos jurídicos procesales aplicables al caso que conocen, más aún cuando aquel constituye un deber y no una facultad, para todos quienes estamos inmersos en el mundo del derecho sabemos que: el principio iura novit curia es el deber del juez de realizar su propio análisis del derecho aplicable a las disputas sometidas a su conocimiento, con prescindencia de los argumentos escritos u orales que al respecto hagan las partes durante el proceso, especialmente en los actos postulatorios; si bien la aplicación del iura novit curia está sometida a los límites de hechos expuestos por las partes, pretensión propuesta, imparcialidad del magistrado, derecho de defensa de las partes y congruencia procesal. Tales limitaciones no determinan su aplicación en los procesos en general, pues de lo contrario se incurre en afectación de los derechos a la tutela jurisdiccional efectiva y economía procesal de las partes procesales.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPE“IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessIura Novit CuriaInvalidez del acto jurídicoJurisprudencia casatoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00“IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAAbogadoUniversidad Peruana Los Andes - Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho095298920000-0002-8472-033320899541https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Vivanco Vasquez, Hector ArturoPeña Hinostroza, Martha IsdauraSolorzano Macetas, Rosa EvelinORIGINALTESIS DELGADILLO PONSECA ORLANDO MARCELINO.pdfTESIS DELGADILLO PONSECA ORLANDO MARCELINO.pdfapplication/pdf2710274http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4558/1/TESIS%20DELGADILLO%20PONSECA%20ORLANDO%20MARCELINO.pdf7ebbc63b8aabbbad70badf325997ce0eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4558/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS DELGADILLO PONSECA ORLANDO MARCELINO.pdf.txtTESIS DELGADILLO PONSECA ORLANDO MARCELINO.pdf.txtExtracted texttext/plain145601http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4558/3/TESIS%20DELGADILLO%20PONSECA%20ORLANDO%20MARCELINO.pdf.txt0c38acbb2911ac29c0396e3cd0ba1eeaMD53THUMBNAILTESIS DELGADILLO PONSECA ORLANDO MARCELINO.pdf.jpgTESIS DELGADILLO PONSECA ORLANDO MARCELINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5384http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4558/4/TESIS%20DELGADILLO%20PONSECA%20ORLANDO%20MARCELINO.pdf.jpg20a3b34beee2db924f97c8ac8e6091b6MD5420.500.12848/4558oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/45582023-11-06 00:55:09.054Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).