“IURA NOVIT CURIA en los procesos de invalidez del acto jurídico en la jurisprudencia casatoria, 2019 – 2020”

Descripción del Articulo

La tesis presentada parte de la Problemática que fue: ¿De qué manera la modificación de oficio de la pretensión invalidatoria del acto jurídico afecta el principio de congruencia procesal en la jurisprudencia Casatoria, 2019 – 2020? Por lo que el objetivo general fue: Determinar de qué manera la mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgadillo Ponseca, Orlando Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iura Novit Curia
Invalidez del acto jurídico
Jurisprudencia casatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis presentada parte de la Problemática que fue: ¿De qué manera la modificación de oficio de la pretensión invalidatoria del acto jurídico afecta el principio de congruencia procesal en la jurisprudencia Casatoria, 2019 – 2020? Por lo que el objetivo general fue: Determinar de qué manera la modificación de oficio de la pretensión invalidatoria del acto jurídico afecta el principio de congruencia procesal en la jurisprudencia casatoria, 2019 - 2020. En la metodología fue utilizado el método análisis - síntesis, inductivo - deductivo y el tipo de investigación se ubica dentro del tipo básico con un nivel descriptivo, con un diseño no experimental, como población se tomó 10 sentencias en casación emitidas por la Corte Suprema de Justicia, en las cuales se aplicaron como técnica de recopilación de información el análisis documental , a través del instrumento de la ficha de evaluación de las sentencias en casación, la cual fue validada por expertos. Para los resultados como análisis y procesamiento de datos se utilizó las fichas de análisis los cuales se presentaron a través de gráficos y tablas. En las conclusiones concluimos que: La modificación de oficio, vía iura novit curia, de la pretensión invalidatoria del acto jurídico no afecta el principio de congruencia procesal siempre que se realice en la fijación de puntos controvertidos y como recomendación; se recomienda que todos los órganos jurisdiccionales deben aplicar correctamente los institutos jurídicos procesales aplicables al caso que conocen, más aún cuando aquel constituye un deber y no una facultad, para todos quienes estamos inmersos en el mundo del derecho sabemos que: el principio iura novit curia es el deber del juez de realizar su propio análisis del derecho aplicable a las disputas sometidas a su conocimiento, con prescindencia de los argumentos escritos u orales que al respecto hagan las partes durante el proceso, especialmente en los actos postulatorios; si bien la aplicación del iura novit curia está sometida a los límites de hechos expuestos por las partes, pretensión propuesta, imparcialidad del magistrado, derecho de defensa de las partes y congruencia procesal. Tales limitaciones no determinan su aplicación en los procesos en general, pues de lo contrario se incurre en afectación de los derechos a la tutela jurisdiccional efectiva y economía procesal de las partes procesales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).