Exportación Completada — 

La autodeterminación de los pueblos acorde a la corte interamericana de derechos humanos

Descripción del Articulo

Esta Tesis tiene como Problema general: ¿Cómo ha sido vulnerado la autodeterminación de los pueblos acordé a la Corte Interamericana de Derechos Humanos?; siendo el Objetivo general: Explicar cómo ha sido vulnerado la autodeterminación de los pueblos acordé a la Corte Interamericana de Derechos Huma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Cordova, Nicole, Echevarria Jurado, Anthony Jheyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autodeterminación
Pueblos indígenas
Corte interamericana
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta Tesis tiene como Problema general: ¿Cómo ha sido vulnerado la autodeterminación de los pueblos acordé a la Corte Interamericana de Derechos Humanos?; siendo el Objetivo general: Explicar cómo ha sido vulnerado la autodeterminación de los pueblos acordé a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como Hipótesis General: La autodeterminación de los pueblos ha sido violada por la exploración y explotación de sus recursos sin previa consulta previa como manda la Corte Interamericana de Derechos Humanos La investigación se ubica en del Tipo Básico, el Nivel de Investigación es Descriptivo, los Métodos: el método científico, con un Diseño descriptivo, Muestras: conformada por 67 abogados del Distrito Judicial de Junín y un Tipo de Muestreo Probabilístico. Técnicas de Información: observación documental, con Instrumento: de ficha estructurada y cuestionario; Técnicas de procesamiento de datos: uso de la estadística descriptiva y estadística inferencial; llegándose a la conclusión que se rechaza la hipótesis nula planteada y SE ACEPTA LA HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN, afirmando que la autodeterminación de los pueblos ha sido violada por la exploración y explotación de sus recursos sin previa consulta previa como manda la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).