Relación de las tareas domesticas con el síndrome de disfuncion lumbar de Mckenzie en amas de casa entre 20 a 40 años de edad en el condominio "Corona del Frayle Huancayo en el periodo marzo - mayo del 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN Las tareas domésticas son actividades que demandan esfuerzos físicos importantes por parte de quien las lleva a cabo. El tipo de labores que se tienen que realizar en una casa, y las horas de trabajo que son prácticamente interminables, se convierten en factores de riesgo que pueden producir...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tareas domésticas amas de casa método McKenzie |
Sumario: | RESUMEN Las tareas domésticas son actividades que demandan esfuerzos físicos importantes por parte de quien las lleva a cabo. El tipo de labores que se tienen que realizar en una casa, y las horas de trabajo que son prácticamente interminables, se convierten en factores de riesgo que pueden producir problemas en la salud. Generalmente las personas que realizan estas arduas tareas, manifiestan tener dolores a nivel de la columna vertebral, frente a ello; el sistema de evaluación MDT permite realizar a los fisioterapeutas un proceso de clasificación de pacientes seguro y eficiente, especialmente para determinar qué grupo de pacientes con problemas o dolor de columna. Objetivo: Establecer la relación de las tareas domésticas con el síndrome de disfunción lumbar de McKenzie en amas de casa entre 20 a 40 años de edad en el condominio “Corona del Fraile” – Huancayo en el periodo Marzo – Mayo del 2017. Metodología: Estudio observacional, explorativo, transversal y prospectivo de enfoque cualitativo; se emplea una entrevista personal. Resultados: En los datos generales el 100% (amas de casa), con una distribución de 27% (amas de casa exclusivamente) y 73% (amas de casa/otra ocupación). Se calcula que el síndrome de disfunción de McKenzie afecta entre 78% de la población en general, mientras que el 22% no lo padece en esta investigación. Palabras Claves: Tareas domésticas, amas de casa, método McKenzie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).