Modernización del estado y gestión administrativa en la Dirección Regional de Salud de Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la modernización del estado y gestión administrativa en la Dirección Regional de Salud de Ayacucho, 2022. Metodología, fue una investigación de tipo básica, de nivel correlacional, de corte transversal y de diseño no-experimental. Co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modernización del estado Estado orientado al ciudadano Eficiente Unitario y descentralizado Inclusivo y abierto Gestión administrativa Planificación Organización Integración Dirección y control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la modernización del estado y gestión administrativa en la Dirección Regional de Salud de Ayacucho, 2022. Metodología, fue una investigación de tipo básica, de nivel correlacional, de corte transversal y de diseño no-experimental. Consideró como población y muestra a 50 trabajadores. El instrumento fue el cuestionario de tipo Likert. Resultados, el 48% de los encuestados manifestaron que el nivel de modernización del estado es regular porque su implementación presenta deficiencias en la digitalización y un 42% manifestaron que la gestión administrativa es bajo como producto de una mala interpretación de las normas ocasionando irregularidades administrativas, omisiones, negligencias, incompetencia, demoras injustificadas y la falta de información. Conclusión, la modernización del estado se relaciona positivamente con la gestión administrativa en la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (r=0,454) porque es una herramienta fundamental que promueve resultados eficientes en la gestión administrativa mejorando la articulación institucional, especialmente, en el ámbito de recursos humanos. Asimismo, el estado orientado al ciudadano se relaciona positivamente con la planificación (r=0,426), el estado eficiente se relaciona positivamente con la organización (r=0,385), el estado unitario y descentralizado se relaciona positivamente con la integración (r=0,303), el estado inclusivo se relaciona positivamente con la dirección (r=0,451), el estado abierto se relaciona positivamente con el control (r=0,567). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).