Estilos de Crianza y Acoso Escolar Percibido en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria de Chilca, Huancayo - 2024

Descripción del Articulo

El acoso escolar es una problemática que compromete el bienestar de los estudiantes y podría estar relacionada con los estilos de crianza que aplican sus padres. Al influir en el nivel de apoyo y control que los hijos experimentan, estos estilos podrían jugar un papel importante en cómo los adolesce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Montes, Magaly Yanet, Villaverde Ruiz, Cynthia Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Acoso escolar percibido
Estudiantes de secundaria
Institución educativa
Estilo de crianza indulgente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El acoso escolar es una problemática que compromete el bienestar de los estudiantes y podría estar relacionada con los estilos de crianza que aplican sus padres. Al influir en el nivel de apoyo y control que los hijos experimentan, estos estilos podrían jugar un papel importante en cómo los adolescentes reaccionan ante situaciones de bullying, ya sea como víctimas, agresores o espectadores. Por ello, el estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación que existe entre los estilos de crianza y acoso escolar percibido en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chilca, Huancayo – 2024. Los métodos que se emplearon fueron el científico e hipotético-deductivo, el tipo de investigación fue básica, nivel correlacional, diseño descriptivo-correlacional. Para la recolección de los datos se utilizó un autotest y una escala que midieron las variables en una muestra de 276 estudiantes de dicho colegio. Los resultados indicaron que el 18% de los estudiantes evaluados poseen padres con estilo de crianza mixto, el 16% negligente, 56% indulgente, 4% autoritario y 6% presentan estilo autoritativo de crianza; por otro lado, el 98% de estudiantes, percibe que hay acoso escolar en nivel regular y 2% en nivel alto. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba de Chi-cuadrado, cuyo p-valor fue de ,630 siendo este mayor al ,05. Se concluye que no existe evidencia estadística de relación entre las variables, es decir ambas variables se desarrollan independientemente. Los niveles de acoso escolar se producen dentro de contextos de la institución educativa, mas no en el entorno familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).