El coaching en el aprendizaje de matemática financiera en estudiantes de contabilidad y finanzas de la UPLA, Huánuco - 2018
Descripción del Articulo
El presente informe de trabajo académico se inicia con la interrogante ¿En qué medida el Coaching como estrategia metodológica mejorará el aprendizaje de matemática financiera en los alumnos del cuarto semestre de la Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas pertenecientes al Centro de Apoyo Tu...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1970 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coaching. Aprendizaje Estudiante Docente Matemática financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente informe de trabajo académico se inicia con la interrogante ¿En qué medida el Coaching como estrategia metodológica mejorará el aprendizaje de matemática financiera en los alumnos del cuarto semestre de la Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas pertenecientes al Centro de Apoyo Tutorial de Huánuco de la Universidad Peruana Los Andes, en el semestre académico 2018 - I?; para contestar esta pregunta he utilizado como método general el científico, de nivel explicativo, de tipo aplicada, con diseño pre experimental con un solo grupo con preprueba y posprueba, se tuvo una muestra no probabilística de tipo intencional conformada por 38 personas, también se recurrió a la estadística descriptiva y la inferencial usando la prueba “t” de Student con probabilidad de 95% de éxito, finalmente se logró demostrar que el Coaching influyó significativamente en la mejora del aprendizaje cognitivo, procedimental y actitudinal de Matemática Financiera tal y como lo demuestran los resultados donde (p < 0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).