Planeamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como finalidad determinar la relación del Planeamiento Tributario de Impuesto a la Renta y la Rentabilidad en las empresas Constructoras del Distrito de El Tambo. En la actualidad se viene incrementando el desconocimiento de las normas tributarias en las operaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Carhuapoma, Janet, Justo Solís, Eva Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
Impuesto a la renta
Infracciones
Fiscalizaciones
Cámara de comercio
id UPLA_a7ef0476edf96e2cf4c7651aca344e9b
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/489
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016
title Planeamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016
spellingShingle Planeamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016
Bendezu Carhuapoma, Janet
Planeamiento tributario
Impuesto a la renta
Infracciones
Fiscalizaciones
Cámara de comercio
title_short Planeamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016
title_full Planeamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016
title_fullStr Planeamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016
title_full_unstemmed Planeamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016
title_sort Planeamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016
author Bendezu Carhuapoma, Janet
author_facet Bendezu Carhuapoma, Janet
Justo Solís, Eva Angélica
author_role author
author2 Justo Solís, Eva Angélica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Urbano, Richard Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezu Carhuapoma, Janet
Justo Solís, Eva Angélica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planeamiento tributario
Impuesto a la renta
Infracciones
Fiscalizaciones
Cámara de comercio
topic Planeamiento tributario
Impuesto a la renta
Infracciones
Fiscalizaciones
Cámara de comercio
description La presente investigación, tiene como finalidad determinar la relación del Planeamiento Tributario de Impuesto a la Renta y la Rentabilidad en las empresas Constructoras del Distrito de El Tambo. En la actualidad se viene incrementando el desconocimiento de las normas tributarias en las operaciones económicas y constantes infracciones tributarias, generando pagos excesivos de impuestos; afectando directamente en la rentabilidad, por las constantes fiscalizaciones y reparos tributarios por la Administración Tributaria. En tal sentido, se propone la elaboración de un Planeamiento Tributario como estrategia fiscal para el correcto reconocimiento de costos y gastos en cada proceso económico. Por la naturaleza de nuestra investigación, el presente estudio reúne las características principales para ser denominada una investigación descriptiva, fundamentada en el nivel correlacional con un diseño descriptivo correlacional. El estudio se desarrolló apoyado en una investigación de campo, mediante las técnicas observación directa y cuestionario estructurado diseñado con preguntas cerradas de escala tipo Likert, acorde a las variables de estudio, donde posteriormente se realizaron su validación por expertos profesionales en el manejo de la medición y evaluación. Posterior a ello, se aplicó el instrumento a la muestra seleccionada, que permitió analizar y diagnosticar la situación actual que presentan las empresas del sector construcción. La población se determinó de acuerdo a la base de datos de la Cámara de Comercio de Huancayo, y la selección de la muestra fue no probabilístico, entre los diferentes departamentos administrativos y contables, con la finalidad de obtener información clave acerca de la realidad tributaria de las empresas constructoras en investigación. Posteriormente se analizaron los resultados por medio de la estadística descriptiva, donde se agruparon y tabularon en una matriz de datos, luego se procedió hacer la representación gráfica de los rasgos, utilizando el software SPSS Vs. 22, que posteriormente dieron lugar a las conclusiones y recomendaciones obtenidas en base a los resultados, y por último se propuso un programa de acciones estratégicas de la planificación tributaria del impuesto a la renta objeto de estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-15T17:36:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-15T17:36:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/489
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/489
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantic/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Los andes
Repositorio Institucional - UPLA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/489/1/T037_46026658_T.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/489/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/489/3/T037_46026658_T.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/489/4/T037_46026658_T.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 76689d47fcb5bdc73d1c1f01bed30c5c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a76dbf3de8f8c1986a589f9fc3c13824
4c931555b914ed1ab6f2b63fcb2684be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1836097205407055872
spelling Díaz Urbano, Richard VíctorBendezu Carhuapoma, JanetJusto Solís, Eva Angélica2019-02-15T17:36:55Z2019-02-15T17:36:55Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12848/489La presente investigación, tiene como finalidad determinar la relación del Planeamiento Tributario de Impuesto a la Renta y la Rentabilidad en las empresas Constructoras del Distrito de El Tambo. En la actualidad se viene incrementando el desconocimiento de las normas tributarias en las operaciones económicas y constantes infracciones tributarias, generando pagos excesivos de impuestos; afectando directamente en la rentabilidad, por las constantes fiscalizaciones y reparos tributarios por la Administración Tributaria. En tal sentido, se propone la elaboración de un Planeamiento Tributario como estrategia fiscal para el correcto reconocimiento de costos y gastos en cada proceso económico. Por la naturaleza de nuestra investigación, el presente estudio reúne las características principales para ser denominada una investigación descriptiva, fundamentada en el nivel correlacional con un diseño descriptivo correlacional. El estudio se desarrolló apoyado en una investigación de campo, mediante las técnicas observación directa y cuestionario estructurado diseñado con preguntas cerradas de escala tipo Likert, acorde a las variables de estudio, donde posteriormente se realizaron su validación por expertos profesionales en el manejo de la medición y evaluación. Posterior a ello, se aplicó el instrumento a la muestra seleccionada, que permitió analizar y diagnosticar la situación actual que presentan las empresas del sector construcción. La población se determinó de acuerdo a la base de datos de la Cámara de Comercio de Huancayo, y la selección de la muestra fue no probabilístico, entre los diferentes departamentos administrativos y contables, con la finalidad de obtener información clave acerca de la realidad tributaria de las empresas constructoras en investigación. Posteriormente se analizaron los resultados por medio de la estadística descriptiva, donde se agruparon y tabularon en una matriz de datos, luego se procedió hacer la representación gráfica de los rasgos, utilizando el software SPSS Vs. 22, que posteriormente dieron lugar a las conclusiones y recomendaciones obtenidas en base a los resultados, y por último se propuso un programa de acciones estratégicas de la planificación tributaria del impuesto a la renta objeto de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana Los Andesinfo:pe-repo/semantic/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Peruana Los andesRepositorio Institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAPlaneamiento tributarioImpuesto a la rentaInfraccionesFiscalizacionesCámara de comercioPlaneamiento tributario del impuesto a la renta y la rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de El Tambo, en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasContabilidad y Finanzas. Modalidad PresencialORIGINALT037_46026658_T.pdfT037_46026658_T.pdfapplication/pdf1046286http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/489/1/T037_46026658_T.pdf76689d47fcb5bdc73d1c1f01bed30c5cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/489/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT037_46026658_T.pdf.txtT037_46026658_T.pdf.txtExtracted texttext/plain198322http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/489/3/T037_46026658_T.pdf.txta76dbf3de8f8c1986a589f9fc3c13824MD53THUMBNAILT037_46026658_T.pdf.jpgT037_46026658_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5322http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/489/4/T037_46026658_T.pdf.jpg4c931555b914ed1ab6f2b63fcb2684beMD5420.500.12848/489oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4892023-11-05 23:40:55.911Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).