El Planeamiento Tributario y el Impuesto a la Renta de Empresas de Productos Agropecuarios Ayacucho – 2020
Descripción del Articulo
La tesis titulada “El planeamiento tributario y el impuesto a la renta de Empresas de Productos Agropecuarios Ayacucho – 2020”, teniendo como hipótesis general a contrastar que existe relación significativa entre las variables. La investigación general; científico, método específico; inductivo deduc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento Tributario Impuesto a la Renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis titulada “El planeamiento tributario y el impuesto a la renta de Empresas de Productos Agropecuarios Ayacucho – 2020”, teniendo como hipótesis general a contrastar que existe relación significativa entre las variables. La investigación general; científico, método específico; inductivo deductivo, tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental. La población seleccionada de 70 empresarios de venta de productos agropecuarios, siendo muestral censal a la poca cantidad de población con la que contó. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta e instrumento al cuestionario; contando con 9 ítems para la variable X y otros 9 para la variable Y, con escala de Likert. El procedimiento de los datos fue realizado mediante el software estadístico SPSS; donde se obtuvo la fiabilidad del instrumento; el valor de 0.944 para el coeficiente Alfa Cronbach del instrumento de la variable X y el valor de 0.939 para el coeficiente de Alfa Cronbach del instrumento de la variable Y, evidenciando que los cuestionarios gozan de excelente fiabilidad, seguido de validaciones del juicio de expertos. Los datos fueron sometidos a estudios estadísticos descriptivos e inferenciales, la prueba de normalidad de datos Kolmogorov Smirnov, y el contraste de las hipótesis planteadas con las pruebas de chi-cuadrada y la de correlación Rho Spearman; donde se llega a la conclusión que existe correlación positiva entre las variables, con un valor de R=0.932 y significativa, con un valor de ρ=0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).