Implementación de un Sistema Automatizado de Recaudación con Base de Datos en la Sucursal Lima de la Universidad Peruana Los Andes con el Banco Continental
Descripción del Articulo
El presente trabajo se titula. “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE RECAUDACIÓN CON BASE DE DATOS EN LA SUCURSAL LIMA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CON EL BANCO CONTINENTAL”. La problemática del trabajo se ha basado en el congestionamiento que presentan las filas en el área de caja, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Automatizado Base de Datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo se titula. “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE RECAUDACIÓN CON BASE DE DATOS EN LA SUCURSAL LIMA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CON EL BANCO CONTINENTAL”. La problemática del trabajo se ha basado en el congestionamiento que presentan las filas en el área de caja, en la Filial Lima de la Universidad al momento de realizar una transacción. Lo cual genera cierta tensión en los clientes por las grandes demoras que se percibe, debido a que es el único medio de pago que se traduce en mayores tiempos de servicio por cada cliente, mayor congestión en ciertas horas de cada día y mayores filas. El objetivo de este trabajo es implementar un sistema automatizado de recaudación con base de datos con el Banco Continental, para mejorar el servicio de recaudación en la Filial Lima de la Universidad Peruana Los Andes. En la realización del presente trabajo se realizó la planificación, diseño, codificación, pruebas e implementación, adaptándose al enfoque de las metodologías ágiles. Como resultado se logró mejorar el servicio de recaudación, logrando satisfacción y percepción real de la agilidad que todos como clientes anhelamos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).