Exportación Completada — 

Prevalencia de miopía en adultos en el Centro Médico de apoyo “ATC” en el distrito de Lima

Descripción del Articulo

La miopía es un defecto refractivo se caracteriza por el enfoque de los rayos luminosos por delante de la retina, de tal manera que el paciente presenta borrosidad en visión lejana. Objetivo: Determinar la prevalencia de miopía en adultos mayores en el Centro Médico de Apoyo “ATC” del distrito de Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Ortiz, Lourdes Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miopía
ametropía
agudeza visual
retina
error de refracción
visión borrosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:La miopía es un defecto refractivo se caracteriza por el enfoque de los rayos luminosos por delante de la retina, de tal manera que el paciente presenta borrosidad en visión lejana. Objetivo: Determinar la prevalencia de miopía en adultos mayores en el Centro Médico de Apoyo “ATC” del distrito de Lima. Metodología: El proyecto de investigación en curso usó el Método Científico, debido a que es un conjunto de procedimientos científicos que ponen o van a poner a prueba una determinada hipótesis, asimismo la investigación fue de tipo básica descriptiva, de diseño transversal no experimental, retrospectivo. La población estuvo conformada por todos los adultos mayores atendidos en el periodo de agosto a diciembre del 2017, cuya muestra de estudio fue de 246 pacientes elegidos mediante un tipo de muestreo probabilístico, asimismo se consideró criterios de inclusión y exclusión. Resultados: la miopía en adultos durante los meses de agosto a diciembre del 2017 fue del 68.3%, mientras que el 31.7% no presenta miopía. Conclusiones: Se concluye que la prevalencia de miopía en adultos en el Centro Médico de Apoyo “ATC” durante el periodo de agosto a diciembre del 2017 fue del 68.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).