Prevalencia de anisometropía en pacientes de 5 a 18 años en un centro óptico de la ciudad de Huancavelica 2021-2023
Descripción del Articulo
La anisometropía es una alteración visual, del estado refractivo de uno de los ojos del paciente, dicha diferencia es clínicamente significativa cuando el valor es superior a 1 dioptría tanto en la esfera o el cilindro de la refracción. Objetivo: Determinar la prevalencia de anisometropía en pacient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anisometropía Error refractivo Miopía Hipermetropía Astigmatismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | La anisometropía es una alteración visual, del estado refractivo de uno de los ojos del paciente, dicha diferencia es clínicamente significativa cuando el valor es superior a 1 dioptría tanto en la esfera o el cilindro de la refracción. Objetivo: Determinar la prevalencia de anisometropía en pacientes de 5 a 18 años en un centro óptico de la ciudad de Huancavelica durante el periodo del 2021 al 2023. Metodología: Este estudio es de tipo básico, de nivel descriptivo, de diseño descriptivo simple no experimental, transversal y retrospectivo, la muestra estuvo compuesta por 239 pacientes de ambos géneros, con edades que están en el rango de 5 a 18 años. La técnica de estudio fue la documentación o análisis documental y el instrumento fue una ficha de recolección de datos de anisometropía. Resultados: El género masculino obtuvo mayor participación con el 53.56%, el grupo etario más frecuente fue el de 12 a 18 años con el 66.9%, la prevalencia de anisometropía fue de 31.8%. Conclusiones: Existe una elevada prevalencia de anisometropía en pacientes de 5 a 18 años, dicho valor es superior a otros estudios ya realizados. Recomendaciones: Se sugiere a los padres de familia o tutores llevar a sus hijos menores y adolescentes a una consulta con un especialista de salud visual en oftalmología u optometría para realizar una evaluación, para determinar la salud visual de estos, y detectar precozmente si existiese alguna anomalía en su sistema visual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).