Frecuencia de errores refractivos en pacientes de 20 a 34 años en Centro Óptico Katmía durante el primer trimestre 2020
Descripción del Articulo
Se define como error refractivo a aquella condición en el que el poder refractivo del ojo, provoca que la imagen de un objeto proveniente del infinito óptico se enfoque detrás o delante de la retina, provocando de esta manera el síntoma de visión borrosa Objetivo: determinar la prevalencia de errore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Error refractivo Miopía Hipermetropía Astigmatismo Prevalencia Descriptivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Se define como error refractivo a aquella condición en el que el poder refractivo del ojo, provoca que la imagen de un objeto proveniente del infinito óptico se enfoque detrás o delante de la retina, provocando de esta manera el síntoma de visión borrosa Objetivo: determinar la prevalencia de errores refractivos en pacientes de 20 – 34 años atendidos en el Centro Óptico “Katmía” durante el primer trimestre del 2020 Materiales y Método: El estudio se basó en el método científico, es de tipo descriptivo básico retrospectivo, nivel descriptivo, de diseño transversal. Se usó la técnica de revisión documentaria, la población muestral fue de 128 historias clínicas del Centro Óptico “Katmía” durante el primer trimestre del 2020, el cual queda ubicado en la Provincia de Concepción. Estas fueran registradas en una ficha de recolección de datos, para luego ser procesadas mediante la estadística descriptiva con los programas Microsoft Excel y el Programa SPSS V. 25.Resultados: De las 128 historias clínicas revisadas, el tipo de error refractivo con más FRECUENCIA fue la miopía que se presentó en 39 historias clínicas, asimismo el astigmatismo fue el segundo error refractivo más frecuente ya que estuvo presente en 36 historias clínicas Conclusiones: La prevalencia de errores refractivos fue del 75.8% en pacientes de 20 a 34 años atendidos en el Centro Óptico “Katmía” durante el primer trimestre del 2020 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).