Frecuencia de Astigmatismo en los pacientes atendidos en la óptica Factory Lens - Lima 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN El astigmatismo es una ametropía que se caracteriza por el enfoque anormal de los rayos de luz sobre la retina, la cual forma imágenes borrosas y distorsionadas; puede presentar complicaciones como la ambliopía y estrabismo, en grados altos y al no ser corregida. El objetivo de ésta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Bandach Hurr Ulianov
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Astigmatismo
edad
género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El astigmatismo es una ametropía que se caracteriza por el enfoque anormal de los rayos de luz sobre la retina, la cual forma imágenes borrosas y distorsionadas; puede presentar complicaciones como la ambliopía y estrabismo, en grados altos y al no ser corregida. El objetivo de ésta investigación fue describir la frecuencia del Astigmatismo, en los pacientes atendidos en la óptica Factory Lens en el año 2020. Metodología: se utilizó el método científico, de tipo básico descriptivo, no experimental, de corte transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 151 pacientes con diagnóstico de astigmatismo. Como instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos y como técnica la revisión documentaria. Resultados: No hay diferencias significativas en los resultados de frecuencia de astigmatismo de acuerdo al sexo, Los intervalos de edad que presentan más casos de astigmatismo son entre 41 y 50 años de (32.5%). El AMC fue el más frecuente (37.1%), el astigmatismo con la regla es el más frecuente (86%). El grado leve de astigmatismo fue el más predominante (83.4%). En conclusión, no hay diferencias significativas en el astigmatismo según el sexo, el intervalo de edad con más casos fue entre 41 y 50 años, el AMC, con la regla y de grado leve fueron los más predominantes. Por lo que se recomienda establecer lineamientos de promoción y prevención de la salud visual, desde edades muy tempranas, para descarte de ametropías como el astigmatismo. Palabras claves: Astigmatismo, edad, género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).