Relación del nivel de conocimiento sobre salud bucal entre dos instituciones educativas, Huancayo 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó sobre cuanto conocen los estudiantes respecto a la salud de la boca entre dos colegios en Huancayo departamento de Junín en estudiantes de diferentes grados de secundaria de las instituciones INEI 23 y el colegio Trilenium en el año 2024. Tuvo un métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Mallqui, Piero Alessandro, Tito Marcañaupa, Katherin Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Nivel de conocimiento
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó sobre cuanto conocen los estudiantes respecto a la salud de la boca entre dos colegios en Huancayo departamento de Junín en estudiantes de diferentes grados de secundaria de las instituciones INEI 23 y el colegio Trilenium en el año 2024. Tuvo un método de investigación de tipo básica y científica, de nivel descriptivo comparativo, y tuvo como diseño de investigación transversal. Se tuvo una población de 230 estudiantes y con una muestra trabajada de 187 estudiantes de ambos colegios. Se tiene los siguientes resultados: con referente a la variable edad existe un nivel de conocimiento sobre salud bucal bueno en estudiantes mayores de 15 años 46.1%, y se concluye que, si existe diferencia significativa del nivel de conocimiento sobre salud bucal. Con respecto a la variable genero se tiene mayor porcentaje de género masculino y un conocimiento bueno con 72.7% y se llega a la conclusión también que si presenta una diferencia significativa en el nivel de conocimiento sobre salud bucal. Con respecto al grado escolar todos los grados obtuvieron un conocimiento bueno sobre salud bucal determinando así que no existe diferencia significativa. Con respecto al nivel de conocimiento de salud bucal entre los dos colegios se determinó que ambos tienen un nivel bueno Trilenium 47% y INEI 42% no encontrando una diferencia significativa de los resultados. Por lo tanto, se concluye que no existe diferencia significativa (p- valor = 0.610) en el nivel de conocimiento sobre salud bucal entre las dos instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).