Nivel de conocimiento sobre salud bucal en pacientes atendidos en un Centro de Salud Huancayo

Descripción del Articulo

Problema: La falta de conocimiento por parte de la sociedad acerca de salud, y en especial de la salud oral, es uno de los problemas más graves que afronta nuestro país. Existen suficientes evidencias que muestran una gran relación entre el grado de conocimientos de salud bucal y el estado de salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Esplana, Guadalupe del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nivel de conocimiento- salud bucal
edad
sexo
ocupación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Problema: La falta de conocimiento por parte de la sociedad acerca de salud, y en especial de la salud oral, es uno de los problemas más graves que afronta nuestro país. Existen suficientes evidencias que muestran una gran relación entre el grado de conocimientos de salud bucal y el estado de salud de la boca. Es por ello que la prevención de estas enfermedades debe estar encaminada hacia el mantenimiento de una correcta higiene bucal, para evitar así el establecimiento y desarrollo de la misma. Objetivo: Describir el nivel de conocimiento sobre salud bucal en los pacientes atendidos del centro de salud de Azapampa-Huancayo, en el año 2019. Metodología: Fue un estudio descriptivo no experimental de tipo transversal, nivel y diseño descriptivo, la población estuvo conformada por pacientes que acuden al Puesto de Salud de Azapampa; la muestra estuvo compuesta por 100 pacientes que acudieron al centro de salud entre los meses de junio a agosto. Resultados: De los pacientes encuestados (100), el 48% tienen edades entre 18 a 30 años, el 29% edades entre 31 a 40 años solo el 23% son de 41 a más, con un buen nivel de conocimiento de 66.7% los de 18 a 30 años. Con respecto al sexo, femenino tiene el 81% del total de los encuestados y masculino el 19%, pero con un buen nivel de conocimiento 63% las del sexo femenino. Según la ocupación del total de los encuestados el 53% son de casa, el 21% son estudiantes, el 19% son comerciantes y solo el 7% son profesionales, pero con mejor nivel de conocimiento entre todos son los profesionales con un 100%. Conclusiones: el nivel de conocimiento sobre salud bucal de los pacientes del Centro de Salud de Azapampa es bueno con predominancia en los profesionales entre edades de 18 a 30 años con mayor índice en el sexo femenino. Recomendaciones: Enfatizar los programas preventivo-promocional en los diferentes establecimientos de salud de nuestra región, a través de charlas educativas de salud bucal y de esta manera los pacientes puedan tener los cuidados y conocimientos necesarios para conservar una buena salud bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).