El derecho a la consulta previa y la motivación de las resoluciones judiciales en las sentencias del estado peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general ¿De qué manera la omisión del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en la Constitución influye en la motivación de las resoluciones judiciales de las sentencias en el Estado peruano?, tema que se ha planteado debido a que en nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanay Ramirez, Maciste, Tito Muñoz, Sandra Maricela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas
Motivación de las resoluciones judiciales
Convenio 169 de la OIT
Derechos fundamentales
Normas sin rango constitucional
Razonamiento lógico jurídico
Argumentación jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general ¿De qué manera la omisión del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en la Constitución influye en la motivación de las resoluciones judiciales de las sentencias en el Estado peruano?, tema que se ha planteado debido a que en nuestro país aún no se encuentra reconocido constitucionalmente el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas, sólo existen disposiciones normativas sin rango constitucional que generan una serie de interpretaciones y sentencias contradictorias, cuando se plantean demandas sobre el mencionado derecho, a pesar de que a partir de 1995 el Perú ha ratificado el Convenio 169 de la OIT, que reconoce los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, es por ello es que se ha planteado como objetivo general: Determinar de qué manera la omisión del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en la Constitución influye en la motivación de las resoluciones judiciales de las sentencias en el Estado peruano, por consiguiente se ha formulado el supuesto general de la siguiente manera: La omisión del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en la Constitución influye negativamente en la motivación de las resoluciones judiciales de las sentencias en el Estado peruano; en ese orden, se aplicó en el enfoque metodológico de la investigación, una investigación de enfoque cualitativo teórico y en la metodología paradigmática, se aplicó una investigación teórica jurídica con tipología de corte propositivo, con un diseño del método paradigmático, en el que se aplicó la interpretación exegética, a fin de analizar el artículo 3 numeral 1 del Convenio 169 de la OIT; asimismo, para el procesamiento y análisis de datos se aplicó la hermenéutica jurídica y para procesar dichos datos se aplicó la técnica del fichaje, con lo que se concretó la aplicación metodológica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).