Identidad Urbana y Espacio Público en la Alameda Junín de la Zona Monumental de Jauja – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Identidad Urbana y Espacio Público en la Alameda Junín de la Zona Monumental de Jauja – 2020” tuvo como problema general: ¿Qué relación existe entre la identidad urbana y el espacio público en la Alameda Junín de la Zona Monumental de Jauja?, el objetivo general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Castillo, Cinthia Coral
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad Urbana
Espacio Público
Alameda Junín
Zona Monumental de Jauja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Identidad Urbana y Espacio Público en la Alameda Junín de la Zona Monumental de Jauja – 2020” tuvo como problema general: ¿Qué relación existe entre la identidad urbana y el espacio público en la Alameda Junín de la Zona Monumental de Jauja?, el objetivo general expuesto fue determinar la relación que existe entre la identidad urbana y el espacio público en la Alameda Junín de la Zona Monumental de Jauja. Respecto a la metodología, en la investigación se aplicó el método científico, siendo de tipo Aplicada, con un nivel explicativo-correlacional, donde el diseño metodológico es no experimental y correlacional. Se tomó como universo a los pobladores de Jauja, considerando una población de 402 usuarios de las viviendas alrededor de la Alameda Junín de la Zona Monumental de Jauja, obteniendo mediante la fórmula estadística una muestra de 197 personas a encuestar; dentro de las técnicas de recolección de datos se incluyeron: encuestas, recopilación de datos, libros y estadísticas; todo ello bajo el análisis del programa SPSS y del estadígrafo inferencial Tau_b de Kendall, esto nos dio como resultado que entre las variables de estudio el valor obtenido fue de 0.742 considerado como una relación significativa, además, dado que el p=0.000 es menor que el valor alfa 0.05, se aceptó la hipótesis planteada. En la variable Identidad Urbana, se observó que el 36.5% de los encuestados sienten una identificación muy fuerte con la Alameda y el 63.5% la consideraron como fuerte; respecto a la variable Espacio Público, el 2% de los encuestados consideraron a la Alameda Junín como muy óptima, el 36% opinaron que es óptima y el 62% de los usuarios la calificaron como nada óptima. Se concluye que existe relación significativa entre las variables de Identidad Urbana y Espacio Público, así como entre sus dimensiones. Se recomienda reproducir la investigación profundizando en las variables de estudio para mejores resultados y mayor confiabilidad, así mismo, la publicidad de los resultados y la capacitación a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).