Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada epigrafiada LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS DEL CONTRATO BANCARIO EN TARJETAS DE CREDITO Y SU INFLUENCIA EN LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO, EN EL DISTRITO DE LA MOLINA, AÑO 2019, investigación que estará destinado a aportar posibles soluciones a la problemática planteada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Lavado, Nancy Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cláusula
Obligaciones
Tarjeta de crédito
Consumidor financiero
Contratos bancarios
Cobros indebidos
Interés
Comisión
usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UPLA_a1181fd0c638cf1bd3d8081b97b2b1ca
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1944
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019
title Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019
spellingShingle Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019
Romero Lavado, Nancy Janet
Cláusula
Obligaciones
Tarjeta de crédito
Consumidor financiero
Contratos bancarios
Cobros indebidos
Interés
Comisión
usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019
title_full Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019
title_fullStr Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019
title_full_unstemmed Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019
title_sort Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019
author Romero Lavado, Nancy Janet
author_facet Romero Lavado, Nancy Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orihuela Santana, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Lavado, Nancy Janet
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cláusula
Obligaciones
Tarjeta de crédito
Consumidor financiero
Contratos bancarios
Cobros indebidos
Interés
Comisión
usuario
topic Cláusula
Obligaciones
Tarjeta de crédito
Consumidor financiero
Contratos bancarios
Cobros indebidos
Interés
Comisión
usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación desarrollada epigrafiada LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS DEL CONTRATO BANCARIO EN TARJETAS DE CREDITO Y SU INFLUENCIA EN LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO, EN EL DISTRITO DE LA MOLINA, AÑO 2019, investigación que estará destinado a aportar posibles soluciones a la problemática planteada sobre cláusulas abusivas del contrato bancario influyen en los de los usuarios que obtuvieron tarjetas de crédito en las entidades bancarias, del distrito de la Molina, año 2019y las diferentes limitaciones que se presentan por parte de los consumidores ante los derechos del consumidor financiero afectando y vulnerando todo principio financiero del consumidor. De la frecuente problemática respecto a las cláusulas abusivas en los contratos bancarios en tarjetas de crédito surge la necesidad de proteger los derechos del consumidor, a ello debemos indicar gracias al surgimiento del Estado Social del Derecho, que busca el bienestar de cada uno de los ciudadanos siendo la primacía del interés general de las cláusulas abusivas en los contratos bancarios. Dentro de este marco de protección de los derechos de los ciudadanos (consumidores financieros), surge el Derecho del Consumo independientemente como una nueva disciplina que incorpora el Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho Administrativo, Derecho Penal y Derecho Procesal, en los cuales se estudian, entre otros, los siguientes aspectos respecto a los contratos financieros ,contratos de adhesión, cláusulas abusivas, el desconocimiento de las cláusulas del contrato que vulneran los principios constitucionales a los usuarios de manera anticipada, para ello el sistema bancario debería ofrecer un servicio de calidad y regular la publicidad y ofertas que ofrece a los usuarios quienes solicitan las tarjetas de crédito, presupuestos generales que debe cumplir toda entidad financiera con la finalidad de atender las solicitudes de los usuarios buscando proteger su economía y no ser vulnerado con los cobros excesivos de los intereses y otros cobros por concepto de la obtención de una tarjeta de crédito, por tal razón es necesario la creación de una entidad estatales que proteja los derechos de los usuarios, estableciendo derechos y deberes a los usuarios y consumidores de bienes y servicios en las entidades financieras y el incumpliendo de ello deben ser sancionado a quienes no garanticen el cumplimiento de los derechos del consumidor. Con el propósito de lograr el objetivo planteado a través del problema de investigación iniciamos esta investigación documental y de campo, la misma que tendrá por escenario los contratos bancarios emitidos por diferentes entidades financieras las mismas que vulneran los principios constitucionales del consumidor, con la finalidad de proteger al consumidor financiero que han sido desarrollados por capítulos, y como unidad de estudio las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el distrito de la molina, año 2019. Los resultados de la investigación nos ha permitido elaborar conclusiones y sugerencias, con la finalidad de llegar obtener un buen resultado que coadyuve en mejorar la calidad de atención al consumidor financiero y lograr que no se continúe vulnerando los principios fundamentales del consumidor financiero en los contratos bancarios de tarjetas de crédito, al concluir la presente investigación contribuiremos con mi aporte al derecho financiero vislumbrando al mecanismo de reclamación que permita al consumidor financiero un marco constitucional dentro de un estado democrático de derecho a favor de los derechos del consumidor financiero dentro de los contratos bancarios en tarjetas de crédito.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T23:46:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T23:46:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/1944
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/1944
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/1944/1/TESIS%20-%20ROMERO%20LAVADO.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/1944/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/1944/3/TESIS%20-%20ROMERO%20LAVADO.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/1944/4/TESIS%20-%20ROMERO%20LAVADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2420a4230f0c7d548f589f9dcf85b377
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e1bc4c31799d405c745eecab7137e502
4548ee4ddaad6c4167bef8b186ea632e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1836097203467190272
spelling Orihuela Santana, PedroRomero Lavado, Nancy Janet2021-01-11T23:46:10Z2021-01-11T23:46:10Z2020-12-11https://hdl.handle.net/20.500.12848/1944La investigación desarrollada epigrafiada LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS DEL CONTRATO BANCARIO EN TARJETAS DE CREDITO Y SU INFLUENCIA EN LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO, EN EL DISTRITO DE LA MOLINA, AÑO 2019, investigación que estará destinado a aportar posibles soluciones a la problemática planteada sobre cláusulas abusivas del contrato bancario influyen en los de los usuarios que obtuvieron tarjetas de crédito en las entidades bancarias, del distrito de la Molina, año 2019y las diferentes limitaciones que se presentan por parte de los consumidores ante los derechos del consumidor financiero afectando y vulnerando todo principio financiero del consumidor. De la frecuente problemática respecto a las cláusulas abusivas en los contratos bancarios en tarjetas de crédito surge la necesidad de proteger los derechos del consumidor, a ello debemos indicar gracias al surgimiento del Estado Social del Derecho, que busca el bienestar de cada uno de los ciudadanos siendo la primacía del interés general de las cláusulas abusivas en los contratos bancarios. Dentro de este marco de protección de los derechos de los ciudadanos (consumidores financieros), surge el Derecho del Consumo independientemente como una nueva disciplina que incorpora el Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho Administrativo, Derecho Penal y Derecho Procesal, en los cuales se estudian, entre otros, los siguientes aspectos respecto a los contratos financieros ,contratos de adhesión, cláusulas abusivas, el desconocimiento de las cláusulas del contrato que vulneran los principios constitucionales a los usuarios de manera anticipada, para ello el sistema bancario debería ofrecer un servicio de calidad y regular la publicidad y ofertas que ofrece a los usuarios quienes solicitan las tarjetas de crédito, presupuestos generales que debe cumplir toda entidad financiera con la finalidad de atender las solicitudes de los usuarios buscando proteger su economía y no ser vulnerado con los cobros excesivos de los intereses y otros cobros por concepto de la obtención de una tarjeta de crédito, por tal razón es necesario la creación de una entidad estatales que proteja los derechos de los usuarios, estableciendo derechos y deberes a los usuarios y consumidores de bienes y servicios en las entidades financieras y el incumpliendo de ello deben ser sancionado a quienes no garanticen el cumplimiento de los derechos del consumidor. Con el propósito de lograr el objetivo planteado a través del problema de investigación iniciamos esta investigación documental y de campo, la misma que tendrá por escenario los contratos bancarios emitidos por diferentes entidades financieras las mismas que vulneran los principios constitucionales del consumidor, con la finalidad de proteger al consumidor financiero que han sido desarrollados por capítulos, y como unidad de estudio las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el distrito de la molina, año 2019. Los resultados de la investigación nos ha permitido elaborar conclusiones y sugerencias, con la finalidad de llegar obtener un buen resultado que coadyuve en mejorar la calidad de atención al consumidor financiero y lograr que no se continúe vulnerando los principios fundamentales del consumidor financiero en los contratos bancarios de tarjetas de crédito, al concluir la presente investigación contribuiremos con mi aporte al derecho financiero vislumbrando al mecanismo de reclamación que permita al consumidor financiero un marco constitucional dentro de un estado democrático de derecho a favor de los derechos del consumidor financiero dentro de los contratos bancarios en tarjetas de crédito.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CláusulaObligacionesTarjeta de créditoConsumidor financieroContratos bancariosCobros indebidosInterésComisiónusuariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las cláusulas abusivas del contrato bancario en tarjetas de crédito y su influencia en los derechos del consumidor financiero, en el Distrito de la Molina, Año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLASUNEDUAbogadoUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho41008439https://orcid.org/0000-0001-7576-449220080908https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Castañeda Rojas, Alvaro AbilioMeza Farfan, Marco AntonioPineda Huerta, Nelida RosalbinaORIGINALTESIS - ROMERO LAVADO.pdfTESIS - ROMERO LAVADO.pdfapplication/pdf4887573http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/1944/1/TESIS%20-%20ROMERO%20LAVADO.pdf2420a4230f0c7d548f589f9dcf85b377MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/1944/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS - ROMERO LAVADO.pdf.txtTESIS - ROMERO LAVADO.pdf.txtExtracted texttext/plain201729http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/1944/3/TESIS%20-%20ROMERO%20LAVADO.pdf.txte1bc4c31799d405c745eecab7137e502MD53THUMBNAILTESIS - ROMERO LAVADO.pdf.jpgTESIS - ROMERO LAVADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5576http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/1944/4/TESIS%20-%20ROMERO%20LAVADO.pdf.jpg4548ee4ddaad6c4167bef8b186ea632eMD5420.500.12848/1944oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/19442023-11-06 00:01:46.265Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).