Factores de riesgo relacionados a la disminución de densidad ósea en mujeres evaluadas con densitometría de un hospital de Huancayo-2023

Descripción del Articulo

El propósito vital del presente estudio fue determinar la relación entre los factores de riesgo y la disminución de la masa ósea en las mujeres atendidas en el área de Densitometría Ósea, del Hospital Regional Docente Clínico -Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, Huancayo, durante los años 2020,2021...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Mendoza, Jorge Luis, Congora Duran, Thalia Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Menopausia
Disminución de la masa ósea
Osteopenia
Osteoporosis
IMC alto
IMC bajo
Sedentarismo
Alcoholismo
Nivel educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El propósito vital del presente estudio fue determinar la relación entre los factores de riesgo y la disminución de la masa ósea en las mujeres atendidas en el área de Densitometría Ósea, del Hospital Regional Docente Clínico -Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, Huancayo, durante los años 2020,2021 y 2022. La metodología aplicada fue el método científico, basándonos en una metodología hipotética deductiva y apoyándonos en la disciplina estadística para la contrastaciónverificación de hipótesis. Nuestro tipo de investigación fue básica aplicativa, retrospectiva cuyo nivel fue correlacional descriptiva. Nuestro diseño para realizar la investigación fue no ensayado (experimental) de corte transversal. La entidad de análisis fueron las pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión, por ello se trabajó con una muestra de 334 pacientes. Para cumplir con el propósito de recolección de datos utilizamos una ficha de recolección de datos estratégica, que fue validada por tres avezados Tecnólogos Médicos en Radiología, especialistas en el área de Densitometría ósea. Nuestros resultados alcanzados mediante el factor de correlación de Spearman expusieron que existe una relación entre los factores de riesgo y la disminución de la masa ósea, en base al coeficiente encontrado (0.628) se puede asentir que la relación entre estas variables es directa y moderada. Acerca de la trascendencia, esta fue menor a 0.01, por lo cual el resultado averiguado es estadísticamente muy significativo, relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).