Densidad mineral ósea mediante la densitometría ósea completa en mujeres del “Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión” Huancayo 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación fue: Densidad mineral ósea mediante densitometría en mujeres del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión. Fue un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal cuyo periodo fue del mes 1 de marzo del 2017 a 31 de julio del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terreros Aquino, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:densidad mineral ósea
índice de masa corporal
osteopenia
osteoporosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación fue: Densidad mineral ósea mediante densitometría en mujeres del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión. Fue un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal cuyo periodo fue del mes 1 de marzo del 2017 a 31 de julio del 2018, la muestra trabajada fue 132 informes radiológicos de densitometría ósea. Los datos procesados en SPSS v.25. Los resultados obtenidos sobre la densitometría ose, se concluye que el 47,7%(63) presentaron osteopenia y el 12,1%(16) presentaron osteoporosis, y a su vez el resultado obtenidos por segmento anatómico obtuvo una alta prevalecían en segmento anatómico del antebrazo de un 59,8%(79) con el rango de t-score menor a -2,5 mostrando osteoporosis, en la frecuencia de índice de masa corporal en el cual la muestra de los participante mostro que el 43,2%(57) su IMC es normal, se aprecia que el grupo normal presenta mayor frecuencia de osteopenia , en la distribución por grupo etario del estudio demostró que hay mayor prevalencia de 50 a59 años un 30,3%presentaron osteopenia y el segmento anatómico de mayor prevalencia de 50 a 59 años mostro en la columna lumbar y antebrazo de un 35% y 55% de osteoporosis. PALABRAS CLAVE: densidad mineral ósea, índice de masa corporal, osteopenia, osteoporosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).