Influencia del RCD proveniente de la demolición de viviendas en el desempeño de la mezcla asfáltica en caliente, Lima 2024

Descripción del Articulo

Bajo la problemática ¿Cómo influye el uso del RCD proveniente de la demolición de viviendas en el desempeño de mezclas asfálticas en caliente, Lima, 2024? se ha realizado esta investigación para evaluar la influencia del uso del RCD provenientes de la demolición de viviendas en el desempeño de mezcl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Victoria, Hans Kenneth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RCD
Mezcla asfáltica
Estabilidad
Flujo
Vacíos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Bajo la problemática ¿Cómo influye el uso del RCD proveniente de la demolición de viviendas en el desempeño de mezclas asfálticas en caliente, Lima, 2024? se ha realizado esta investigación para evaluar la influencia del uso del RCD provenientes de la demolición de viviendas en el desempeño de mezclas asfálticas en caliente, Lima, 2024 como objetivo, siendo la hipótesis que el uso del RCD proveniente de la demolición de viviendas produce un efecto significativo en el desempeño de mezclas asfálticas en caliente, Lima, 2024. El procedimiento seguido ha sido el estipulado por el método científico con un tipo de investigación denominado aplicado, habiéndose tratado de un nivel explicativo, habiéndose hecho uso de un diseño experimental. La población materia de investigación consistió en 54 briquetas para ensayos de mezcla asfáltica en caliente (patrón y adiciones), siendo esta igual a la muestra, la cual tuvo un muestreo no probabilístico. Luego de realizado los ensayos respectivos se pudo encontrar que el uso de RCD provenientes de la demolición de viviendas en mezclas asfálticas en caliente evidenció un impacto significativo en la estabilidad, flujo y contenido de vacíos. Los resultados estadísticos muestran valores altamente significativos (p < 0.05) en todas las variables analizadas, lo que confirma que la incorporación de estos residuos afecta el desempeño de la mezcla. La mejor opción identificada fue la mezcla con 30% de RCD grueso (GE1), ya que mantiene una estabilidad adecuada, un flujo dentro de los parámetros aceptables y un contenido de vacíos óptimo para el pavimento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).