Exportación Completada — 

Caso clínico de trastorno mixto ansioso - depresivo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se aborda un caso clínico enmarcado en el diagnóstico del trastorno mixto ansioso depresivo. Se trató de un estudio de caso único y se encuentra en un nivel descriptivo, en el que se detallan las características del sujeto y sus antecedentes, como me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huaman, Yuly Caterin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caso único
Trastorno mixto ansioso depresivo
Enfoque cognitivo conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional se aborda un caso clínico enmarcado en el diagnóstico del trastorno mixto ansioso depresivo. Se trató de un estudio de caso único y se encuentra en un nivel descriptivo, en el que se detallan las características del sujeto y sus antecedentes, como metodología para el diagnóstico se utilizó la evaluación psicológica utilizando el Test de Retención visual de Benton, el test de matrices progresivas de Raven, el inventario de inteligencia emocional de BarOn, el inventario de personalidad de H. Eysenck forma B, el Inventario Clínico Multiaxial de Millon II y técnicas proyectivas. Como resultado del proceso de evaluación y análisis de los datos se obtuvo como diagnóstico en el Eje 1 el Trastorno mixto ansioso depresivo, en el eje 2 no se encontraron alteraciones de personalidad, en el eje 3 no se encontraron condiciones médicas y en el eje 4 se encontraron problemas relacionados a la familia. Como recomendaciones se planteó una propuesta de abordaje terapéutico compuesta por 9 sesiones, enmarcada en el enfoque cognitivo conductual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).