Trabajo Académico de Aplicación en el Ambito laboral: caso clínico de Trastorno Mixto Ansioso Depresivo
Descripción del Articulo
Se presenta caso clínico de paciente de sexo femenino de 30 años, con sentimientos en anammesis de desesperanza y movimientos involuntarios de pie y mano derecha. En la evaluación psicométrtica deficiente estimación, inestabilidad emocional, sentimientos de venganza y tensión. En la evaluación psico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6843 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno Ansioso Depresivo Anammesis de desesperanza Plan Psicoterapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Se presenta caso clínico de paciente de sexo femenino de 30 años, con sentimientos en anammesis de desesperanza y movimientos involuntarios de pie y mano derecha. En la evaluación psicométrtica deficiente estimación, inestabilidad emocional, sentimientos de venganza y tensión. En la evaluación psicológica tiene conducta anticipatoria, preocupación constante compatible con trastorno ansioso depresivo. Finalmente terapia psicológica favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).