Evaluacion de la conciliacion extrajudicial en el distrito conciliatorio del Callao 2016

Descripción del Articulo

¿Cuáles fueron los resultados de la aplicación de la Ley de Conciliación Extrajudicial en el Distrito Conciliatorio del Callao? En el periodo 2001-2017 los 44 centros de conciliación extrajudicial del Callao admitieron 43,235 casos, 2,543 casos anuales en promedio, llegando el 48% a audiencia y de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninahuanca Martinez, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación extrajudicial
Evaluación de la ley
Callao
MARC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:¿Cuáles fueron los resultados de la aplicación de la Ley de Conciliación Extrajudicial en el Distrito Conciliatorio del Callao? En el periodo 2001-2017 los 44 centros de conciliación extrajudicial del Callao admitieron 43,235 casos, 2,543 casos anuales en promedio, llegando el 48% a audiencia y de ellos 3 de cada 4 logran resolverse con actas de acuerdo eficaces para las partes conflictuadas. La materia más y mejor atendida son las de familia. La investigación dogmática jurídica ha aplicado un enfoque de investigación cuantitativa con entrevistas a un conjunto representativo de centros de conciliación. Hay consenso entre los resultados y el marco teórico respecto de la eficacia de La Ley de Conciliación Extrajudicial en la solución de los conflictos en materia civil, siempre que haya disposición de las partes para transar. El objetivo, de evaluar la eficacia de la aplicación de la Ley de Conciliación Extrajudicial en la solución de los conflictos en los centros de conciliación del Callao, se ha conseguido a nivel exploratorio. Se ha ensayado una evaluación preliminar que debe servir para futuros estudios específicos, la implementación de observatorios, sistemas de monitoreo o estudios profundos a nivel de pre y posgrado. Se acepta la hipótesis descriptiva de la investigación: La eficacia de la aplicación de la Ley de Conciliación Extrajudicial en la solución de conflictos de materia civil en el Distrito Conciliatorio del Callao, tiene resultados positivos. 85% de participantes opinan que en términos generales la ley es positiva. Desagregando en sus dimensiones 90% afirma que es positiva en la formación de los conciliadores, 85% que el procedimiento conciliatorio es positivo y 90% que también lo es la gestión de los centros de conciliación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).