Efectos jurídicos de la conciliación extrajudicial en el distrito conciliatorio de Ica, 2011-2012

Descripción del Articulo

En este contexto los conflictos con relevancia jurídica abarcan un espacio sistemático para el derecho, cuya forma de solución se encuentra enmarcada en un Proceso Judicial; que tras la gran carga de Procesos Judiciales se ha visto envuelta en soluciones ineficientes. Es por ello que nacieron nuevas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñante Lovera, José Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/1283
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/1283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos jurídicos
Conciliación extrajudicial
Ica
Descripción
Sumario:En este contexto los conflictos con relevancia jurídica abarcan un espacio sistemático para el derecho, cuya forma de solución se encuentra enmarcada en un Proceso Judicial; que tras la gran carga de Procesos Judiciales se ha visto envuelta en soluciones ineficientes. Es por ello que nacieron nuevas formas de solución para estos conflictos con el fin de evitar la gran carga procesal, como también las inconsistencias e ineficiencias judiciales. Así es como nace uno de los Marc denominado CONCILIACION EXTRAJUDICIAL, con el fin de ser una de las formas para la solución de conflictos que tenga tanta relevancia jurídica como un proceso judicial; es decir otorgarle la Seguridad Jurídica al litigante para que pueda optar por la Conciliación Extrajudicial y obtener una solución tan eficiente y legal como un proceso judicial. La Conciliación Extrajudicial, ha ido avanzando y evolucionando, perfeccionándose con diversos procedimientos para otorgarle al usuario un status de seguridad al momento de escoger a la Conciliación como mejor forma para dar solución a su conflicto. Con todos estos acontecimientos, el Ministerio de Justicia, opta por establecer la obligatoriedad de la Conciliación Extrajudicial en diversos Distritos Judiciales del Territorio Peruano, con la finalidad de evitar la carga procesal y estimular que las partes den solución a sus Conflictos personalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).