La gestión por resultados y su influencia en el desempeño organizacional de ECOSEM Pucará Morococha - 2017
Descripción del Articulo
El desarrollo de nuestro trabajo responde a la interrogante ¿De qué manera la Gestión por Resultados influye en el desempeño de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Pucará - Morococha, en el periodo 2017?, tiene como objetivo general evaluar de qué manera la Gestión por Resultados influye en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por Resultados Desempeño Organizacional |
Sumario: | El desarrollo de nuestro trabajo responde a la interrogante ¿De qué manera la Gestión por Resultados influye en el desempeño de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Pucará - Morococha, en el periodo 2017?, tiene como objetivo general evaluar de qué manera la Gestión por Resultados influye en el desempeño de la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Pucará - Morococha, en el periodo 2017, para responder esta incógnita planteamos la siguiente hipótesis: la Gestión por Resultados influye positivamente en el desempeño de ECOSEM. El presente trabajo es de tipo aplicativo, porque se desarrolló una pre experimentación en ECOSEM; De metodología en nivel explicativo, ya que nuestro trabajo está orientado a responder la influencia de la gestión por resultados en el desempeño organizacional y el diseño es pre experimental, porque trabajamos con una sola muestra de estudio en pre test y pos test. Utilizaremos el método analítico, descriptivo y estadístico, por pasos en el desarrollo de nuestra tesis y ver como la gestión por resultados influye en el desempeño organizacional. Nuestro trabajo, demuestra la hipótesis general, respaldada al resultado tc (t crítica) siendo mayor que la t (t teórica) (3.928>1.96), como consecuencia se rechaza la hipótesis nula (H0) y aceptamos la hipótesis planteada (Ha). Sumamos el coeficiente Rho Spearman, al 95% grado de confianza, existe influencia positiva media (0,642) y altamente significativa (0.000) de la gestión por resultados en el desempeño organizacional de ECOSEM. Con la cual aceptamos la Hipótesis General de nuestra investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).