Factores maternos asociados a los trastornos hipertensivos – 2019

Descripción del Articulo

El embarazo puede condicionar complicaciones, como trastornos hipertensivos, entre otros, responsable de las elevadas tasas de morbilidad aguda grave, discapacidad crónica y muerte en la gestante, el feto y el recién nacido. La OMS, publicó que la décima parte del total de fallecimientos maternos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Santos, Roxana Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos hipertensivos del embarazo
Factores maternos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El embarazo puede condicionar complicaciones, como trastornos hipertensivos, entre otros, responsable de las elevadas tasas de morbilidad aguda grave, discapacidad crónica y muerte en la gestante, el feto y el recién nacido. La OMS, publicó que la décima parte del total de fallecimientos maternos en África y Asia, son ocasionadas por trastornos hipertensivos, en América latina esta cifra alcanza a la cuarta parte del total de muertes maternas y en el Perú esta cifra es 23,1%. Debido a esta situación problemática se formuló el objetivo: Identificar los factores maternos asociados a los trastornos hipertensivos 2019. Metodología: tipo descriptivo, transversal, relacionado con el diseño no experimental, la información se desarrolló en capítulos, considerando la hipertensión crónica, hipertensión gestacional, preeclampsia, sobreañadida y preeclampsia, luego se procedió al análisis de resultados y comprobación de la hipótesis, posteriormente se realizó la discusión haciendo la contrastación de los resultados con los diferentes autores, resaltando la posición de la autora, llegando a las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).