Auditoria de la calidad del servicio al cliente en la C.M.A.C. Huancayo S.A agencia de Satipo
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada: “Auditoría de la calidad del servicio al cliente en la C.M.A.C. Huancayo S.A. Agencia de Satipo”, el objetivo general de la investigación es desarrollar una Auditoría de la Calidad del servicio al cliente en la C.M.A.C. Huancayo S.A. Agencia de Satipo para dete...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Servicio Clientes Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación titulada: “Auditoría de la calidad del servicio al cliente en la C.M.A.C. Huancayo S.A. Agencia de Satipo”, el objetivo general de la investigación es desarrollar una Auditoría de la Calidad del servicio al cliente en la C.M.A.C. Huancayo S.A. Agencia de Satipo para determinar el cumplimiento de las normas de calidad. De allí que la hipótesis de la investigación es: “La Auditoría de la Calidad del servicio al cliente en la C.M.A.C. Huancayo S.A. Agencia de Satipo determina significativamente el cumplimiento de las normas de calidad”. La auditoría de calidad es aquella que evalúa la eficacia del sistema de gestión de calidad de las entidades reguladas por la familia ISO específicamente por la 9001 donde señala que es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de auditoria, es decir es un examen sistemático y metódico que se realiza para determinar si las actividades y resultados satisfacen en las disposiciones establecidas. Cabe resaltar que la auditoria de servicio es definida como el grupo de maniobras con un diseño ordenado y congruente que brinda al cliente la opción de evaluar el nivel de satisfacción y calidad del servicio que se le ha brindado en el período del servicio y acorde con modelos definidos de excelencia, de la misma manera para desarrollar adecuadamente una auditoria del servicio, la entidad debe tener conocimientos de la fracción de clientes, tener delimitado el servició que será evaluado, definir de manera clara el ciclo del servicio y conocer los estándares de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).