Cirugía de un cordal inferior retenido
Descripción del Articulo
La cirugía de cordales o también llamada extracción de la muela de juicio se realiza en piezas dentales retenidas, impactadas o incluidas. Con el propósito de proteger al diente adyacente y a la cavidad bucal de alteraciones que pueda provocar como enfermedades periodontales y la maloclusión dental....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía de cordales Enfermedades periodontales Maloclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La cirugía de cordales o también llamada extracción de la muela de juicio se realiza en piezas dentales retenidas, impactadas o incluidas. Con el propósito de proteger al diente adyacente y a la cavidad bucal de alteraciones que pueda provocar como enfermedades periodontales y la maloclusión dental. El objetivo del presente trabajo es conocer el procedimiento del tratamiento de la pieza 3.8 con retención a través del tratamiento quirúrgico conocido como cirugía de cordales, con el fin de mantener la sana integridad bucal de nuestro paciente y evitar efectos secundarios como la maloclusión en la cavidad bucal u otras enfermedades periodontales. Se realizó el tratamiento en el cual se logró realizar satisfactoriamente en una sola cita la cirugía de cordales de la pieza 3.8. El tratamiento fue exitoso, al realizar los controles post operatorios no se observó ningún tipo de efecto o lesiones adversas en el paciente. Es así por el cual el presente caso presentado fue exitoso y a la vez recomendable para piezas dentales retenidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).