Análisis del principio de mínima intervención en casos cuya cuantía es mínima en el delito de peculado
Descripción del Articulo
Un problema fundamental que aborda la aplicación rigurosa de los principios del derecho penal es fundamental para el principio de mínima intervención en el derecho penal, cuando declaraciones tan diversas en ocasiones ni siquiera afectan bienes jurídicos, se estima que un gran número de nóminas con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delito de peculado Principio de mínima intervención Principio de lesividad Principio de ultima ratio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Un problema fundamental que aborda la aplicación rigurosa de los principios del derecho penal es fundamental para el principio de mínima intervención en el derecho penal, cuando declaraciones tan diversas en ocasiones ni siquiera afectan bienes jurídicos, se estima que un gran número de nóminas con mínimos aplicar la intervención. El problema general de la presente es: ¿Cómo los casos cuya cuantía es mínima en el delito de peculado afectan el principio de mínima intervención, en la Fiscalía Anticorrupción de la ciudad de Huancayo, 2019?, siendo su objetivo general: determinar cómo los casos cuya cuantía es mínima en el delito de peculado afectan el principio de mínima intervención, en la Fiscalía Anticorrupción, 2019. La hipótesis general planteada fue que: los casos cuya cuantía es mínima en el delito de peculado afectan de forma directa y significativa el principio de mínima intervención, en la Fiscalía. Se empleó el método inductivo-deductivo como método general en la investigación, que se caracterizó por ser de tipo jurídico social. El nivel de la investigación fue de tipo explicativo y el diseño de la misma fue no experimental, con un enfoque transversal. El enfoque de tesis es de carácter cuantitativo. Se concluye mencionando que el principio de mínima intervención se ve afectado de manera directa y significativa en casos de delito de peculado de cuantía mínima en la Fiscalía Anticorrupción. Por lo tanto, no es necesario que todas las sanciones por este delito se apliquen en el ámbito del derecho penal, ya que existen otros medios de represión que pueden ser igualmente efectivos y más adecuados para casos de menor cuantía. De esa manera, el delito de peculado de menor cuantía no necesariamente debe ser sancionado mediante el derecho penal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).