Implementación de la norma ISO 45001:2018 para la prevención de accidentes en la empresa Santa Monica S.R.L. Huancayo 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación demuestra cómo la implementación de la norma ISO 45001:2018 mejora significativamente los indicadores de gestión de seguridad y salud en el trabajo(SGSST) en la empresa, primordialmente en situaciones de riesgo bajo medio y alto, enfocándonos de manera práctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Mendizabal, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Seguridad
Planes de acción
Norma ISO
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación demuestra cómo la implementación de la norma ISO 45001:2018 mejora significativamente los indicadores de gestión de seguridad y salud en el trabajo(SGSST) en la empresa, primordialmente en situaciones de riesgo bajo medio y alto, enfocándonos de manera práctica que el personal tanto el que trabaja en interior mina y superficie son sometidos a riesgos de la ejecución de cada trabajo y mediante la implementación del sistema rigiéndonos en la norma ISO 45001:2018 es que se cumple con prevenir accidentes y así reduciendo las probabilidades existentes de los accidentes en la empresa, permitiendo un ambiente seguro. El tipo de la investigación para la empresa Servicios Santa Mónica S.R.L. – Unidad Kolpa Huancavelica 2023 es bajo la metodología descriptivo pre experimental El objetivo principal es implementar lo anterior, y como criterio para su cumplimiento, una evaluación del estado inicial de la empresa con un estado situacional y de resultados, se realizará el desarrollo e implementación de la norma ISO 45001:2018, posteriormente se monitoreará la implementación a través de auditorías internas, lo que ayudará en la mejora continua. Una vez llevado a cabo la auditoria se concluirá que la implementación dio como resultado positivo y para lograr su optimización se creará un plan de acción basado en los resultados encontrados durante sobre los resultados encontrados durante el proceso de la auditoria, logrando así el cumplimiento general de la norma ISO 45001:2018 en la seguridad y salud en el trabajo (SST)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).