Factores epidemiológicos asociados al tipo de fractura de cadera en el hospital Carrión - Huancayo, 2013 - 2017
Descripción del Articulo
        Objetivo. Determinar cuáles son los factores epidemiológicos asociados al tipo de fractura de cadera en pacientes adultos mayores del Hospital Carrión – Huancayo, durante el periodo 2013-2017. Material y Métodos: Estudio tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo-correlacional, rea...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1465 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1465 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores epidemiológicos fractura de cadera | 
| Sumario: | Objetivo. Determinar cuáles son los factores epidemiológicos asociados al tipo de fractura de cadera en pacientes adultos mayores del Hospital Carrión – Huancayo, durante el periodo 2013-2017. Material y Métodos: Estudio tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo-correlacional, realizado en 292 pacientes adultos mayores con diagnóstico de fractura de cadera. Los resultados se procesaron en el software estadístico SPSS (versión 23.0). Resultados: El grupo de edad con fractura de cadera de mayor frecuencia fue de 80-89 años con el 36%. Predominaron los del sexo femenino con 52,1%. El lugar donde ocurrió el traumatismo fue en la calle con un 79,5%. El mecanismo de lesión para presentar fractura de cadera, fue la caída de la misma altura del paciente representando un 94,5%. 81.8% presentaron comorbilidades como (Osteoporosis, Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus tipo 2). Conclusión: Al establecer la asociación entre los factores epidemiológicos al tipo de fractura de cadera, con un nivel de significancia del 95% de confiabilidad; solo la edad se asocia al tipo de fractura de cadera en adultos mayores (Chi-cuadrado de Pearson 0,001 menor que el 0,05 establecido). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            