Adición de Mortero de Cemento en la Base Granular para Reducir el Bombeo de Pavimentos Rígidos, Evaluado mediante el Ensayo de Guilow
Descripción del Articulo
Esta investigación debe contestar al siguiente problema general; “¿Cuál es el efecto de la adición del mortero de cemento en la base granular para reducir el fenómeno de bombeo de pavimentos rígidos?”, el objetivo general es “Evaluar los efectos del mortero de cemento en la base granular para reduci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortero de cemento Base granular Pavimento rígido Ensayo de Guilow |
Sumario: | Esta investigación debe contestar al siguiente problema general; “¿Cuál es el efecto de la adición del mortero de cemento en la base granular para reducir el fenómeno de bombeo de pavimentos rígidos?”, el objetivo general es “Evaluar los efectos del mortero de cemento en la base granular para reducir el fenómeno de bombeo de pavimentos rígidos”, y la hipótesis general que debe contrastarse es “La adición mortero de cemento en la base granular reduce el fenómeno de bombeo de pavimentos rígidos, evaluado mediante el ensayo de Guilow”. El Método de Investigación es el Científico, el Tipo de Investigación es Aplicada, de Nivel Descriptivo-Explicativo, de Diseño cuasiexperimental, la Población es la cantera de Quebrada Honda y la Muestra el material granular compactado adicionado el mortero de cemento. Al finalizar los ensayos de laboratorio y evaluarlos estadísticamente concluimos que la adición de mortero de cemento en la base granular reduce el fenómeno de bombeo significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).