Fundamentos filosóficos andinos para la concepción de una nueva teoría de los sujetos de derecho

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis fue explicar cuáles son los fundamentos filosóficos andinos que permiten concebir una nueva teoría de los sujetos de derecho, partiendo de la pregunta general ¿Cuáles son los fundamentos filosóficos andinos que permiten concebir una nueva teoría de los sujetos de dere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Falcon, Jose Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sujetos de derecho
Filosofía andina
Derecho de personas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la tesis fue explicar cuáles son los fundamentos filosóficos andinos que permiten concebir una nueva teoría de los sujetos de derecho, partiendo de la pregunta general ¿Cuáles son los fundamentos filosóficos andinos que permiten concebir una nueva teoría de los sujetos de derecho?; la hipótesis general planteó que los fundamentos filosóficos andinos, como su lógica, cosmología, racionalidad y ética, permiten concebir una nueva teoría de los sujetos de derecho que amplíe y complemente las categorías jurídicas existentes en el ordenamiento peruano, empleando para ello un enfoque cualitativo con postura epistemológica jurídica interpretativa, siendo el resultado más importante que los principios y elementos clave de la filosofía andina pueden sustentar el reconocimiento de la Pachamama y otros entes de la naturaleza como sujetos de derecho, concluyendo que los fundamentos filosóficos andinos pueden sustentar el reconocimiento de la Pachamama como sujeto de derecho, recomendándose modificar el Código Civil peruano para incorporar este reconocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).