Comparación de resistencia a la flexión en dos resinas para reconstrucción de muñones bajo envejecimiento artificial in vitro. Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Comparación de resistencia a la flexión en dos resinas para reconstrucción de muñones bajo envejecimiento artificial in vitro. Lima 2022”, tuvo por objetivo comparar el módulo de flexión de dos resinas indicadas para la reconstrucción de muñones bajo envejecimiento arti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Flores, Maria Emma, Fabian Barreto, Angie Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la flexión
Reinas
Envejecimiento artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Comparación de resistencia a la flexión en dos resinas para reconstrucción de muñones bajo envejecimiento artificial in vitro. Lima 2022”, tuvo por objetivo comparar el módulo de flexión de dos resinas indicadas para la reconstrucción de muñones bajo envejecimiento artificial in vitro. . La metodología desarrollada consistió en un estudio básico, relacional, cuasi experimental y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 60 bloques de resinas dividas en 2 grupos, de las cuales 30 bloques fueron |. Para la preparación de los bloques se realizó de acuerdo a la norma ISO 4049, que es empleada para trabajos de ensayo con resinas, las especificaciones para el preparado de los bloques en prueba tuvieron como medidas 25 milímetros de largo por 2 milímetros de espesura, para lo cual se empleó una matriz proporcionada por el área del laboratorio diseñada para dicho fin que cumplió con los requisitos exigidos. El instrumento empleado fue la ficha de recolección de datos donde fueron colocadas las mediciones realizadas por el laboratorio High Technology Laboratory Certificate (HTL). Se trabajó con un nivel de significancia del 5%. Se obtuvo valores tales como la media y desviación estándar. Se realizó la prueba de normalidad Shapiro -Wilk. Se halló que existe diferencia significativa en la resistencia a la flexión de las resinas Revilda LC y resina Filtek Bulk Fill, el p-valor=0.001 (p<0.05) con medias de 84.08 y 74.51.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).