Análisis comparativo entre los sistemas cracking y el tradicional con zanjas para tuberías de alcantarillado del Distrito Puente Piedra-Lima
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación su objetivo principal fue establecer los beneficios al realizar el análisis comparativo entre los sistemas cracking y el tradicional con zanjas para rehabilitar tuberias de alcantarillado en el distrito de Puente Piedra - Lima, para el desarrollo de este trabajo se apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema cracking Sistema de zanjas abiertas Tuberías Redes de alcantarillado Proceso constructivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación su objetivo principal fue establecer los beneficios al realizar el análisis comparativo entre los sistemas cracking y el tradicional con zanjas para rehabilitar tuberias de alcantarillado en el distrito de Puente Piedra - Lima, para el desarrollo de este trabajo se aplicó el método de investigación científico y como tipo de investigación fue la aplicada, de nivel explicativo, y con un diseño no experimental, y para la población estuvo determinado por las redes de alcantarillado mayor a 20 años del distrito de Puente Piedra, asimismo en los resultados se obtuvo que el método Cracking tiene una reducción del 38% en el tiempo de ejecución versus el sistema tradicional a zanja abierta. En cuanto el costo de ejecución se logró una reducción del 25% al utilizar el método Cracking VS el sistema tradicional a zanja abierta. En esta investigación concluyo que el sistema cracking otorga mejores atributos y ventajas en su aplicación ante el diseño habitual tradicional de zanjas abiertas, expuesto en una obra en el distrito de Puente Piedra - Lima. Así mismo en el proceso constructivo con el método Cracking su procedimiento es más ventajoso y beneficioso solo usa un mínimo de excavaciones como ventanas de acceso para bajar el equipo Cracking e introducir la nueva tuberia, por ende, requiere una menor área de influencia de trabajo, siendo más eficiente lo cual se traduce en un menor tiempo y costo en su ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).