Conocimiento de bioseguridad del personal de enfermería post COVID-19 en un Centro de Salud, Huancayo 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir el nivel de conocimientos de bioseguridad del personal de enfermería post Covid-19 del Centro de salud Chilca, Huancayo 2024. Metodológicamente, el estudio fue abordado mediante el método científico, descriptivo e hipotético deductivo, fue una investigación bási...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Bioseguridad Post-covid.19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue describir el nivel de conocimientos de bioseguridad del personal de enfermería post Covid-19 del Centro de salud Chilca, Huancayo 2024. Metodológicamente, el estudio fue abordado mediante el método científico, descriptivo e hipotético deductivo, fue una investigación básica, con nivel descriptivo, cuyo diseño fue descriptivo simple, la población fueron 45 licenciados(as) en enfermería profesionales del Centro de Salud Chilca, los datos se recolectaron con la encuesta y el instrumento fue el “Cuestionario sobre conocimiento en bioseguridad post COVID-19” con siete dimensiones y 35 ítems. Los resultados muestran 51,1% con nivel de conocimiento medio, 26,7% con nivel bajo, y 22,2% con nivel de conocimiento alto, el conocimiento sobre barreras protectoras el conocimiento fue medio en 48.9%, en medidas de desinfección el conocimiento fue medio en 51.1%. en eliminación de residuos sólidos el conocimiento es medio en 42.2%, en conocimiento sobre protocolos de prevención de infecciones cruzadas el nivel fue medio en 51.1%, en manejo de pacientes con enfermedades infecciosas fue medio en 55.6%, sobre el nivel de conocimiento en normativas y regulaciones post COVID-19 fue medio en 62.2%, en conocimiento sobre estrategias de contención y vigilancia epidemiológica 53.3%. Se comprobó que el conocimiento es significativamente medio en la mayoría de los enfermeros según la contrastación de hipótesis, En las conclusiones se observa que hay significativamente más profesionales con nivel de conocimiento medio en función de lo esperado, hay menos profesionales con alto nivel de conocimiento de lo esperado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).